Mujeres de acero


Cerrar!

Penélope expresa que hay que tener mucha fe y tenacidad en esta lucha.Fotos: JESSICA TASÓN

  • Mujeres de acero

    Penélope expresa que hay que tener mucha fe y tenacidad en esta lucha.Fotos: JESSICA TASÓN

  • Mujeres de acero

    Maribel Rodríguez dice que lo importante no es caerse, sino levantarse.

  • Mujeres de acero

    Omaira Gonzalez destacó que para Dios nada es difícil.

  • Mujeres de acero

    Penélope expresa que hay que tener mucha fe y tenacidad en esta lucha.Fotos: JESSICA TASÓN

  • Mujeres de acero

    Maribel Rodríguez dice que lo importante no es caerse, sino levantarse.

  • Mujeres de acero

    Omaira Gonzalez destacó que para Dios nada es difícil.

  • Mujeres de acero

    Penélope expresa que hay que tener mucha fe y tenacidad en esta lucha.Fotos: JESSICA TASÓN

  • Mujeres de acero

    Maribel Rodríguez dice que lo importante no es caerse, sino levantarse.

  • Mujeres de acero

    Omaira Gonzalez destacó que para Dios nada es difícil.

  • Mujeres de acero

    Penélope expresa que hay que tener mucha fe y tenacidad en esta lucha.Fotos: JESSICA TASÓN

  • Mujeres de acero

    Maribel Rodríguez dice que lo importante no es caerse, sino levantarse.

  • Mujeres de acero

    Omaira Gonzalez destacó que para Dios nada es difícil.

  • Mujeres de acero

    Penélope expresa que hay que tener mucha fe y tenacidad en esta lucha.Fotos: JESSICA TASÓN

  • Mujeres de acero

    Maribel Rodríguez dice que lo importante no es caerse, sino levantarse.

  • Mujeres de acero

    Omaira Gonzalez destacó que para Dios nada es difícil.

Jessica Tasón - DIAaDIA

Solidarias. Penélope Rothery, Maribel Rodríguez y Omaira González tienen algo en común, además de ser pacientes sobrevivientes de cáncer, brindan consuelo y apoyo a las personas que atraviesan por esta difícil enfermedad.

La historia de Penélope se remonta a su adolescencia, en la que ganó su primera batalla. Cuando tenía 17 años, y a unos meses de graduarse de VI año, el cáncer de mama tocó su cuerpo. “A esa edad, en la que tienes mariposas en el estómago, no es fácil que te ataque esta enfermedad, porque además las cirugías de mamas eran muy drásticas”, apuntó.

“Dios me ayudó a salir adelante en aquella ocasión, y pasado 20 años fui víctima nuevamente de esa triste enfermedad y me amputaron un seno”. Explicó que “la experiencia con esta enfermedad es dura, ahora tengo 50 años y he dedicado mi vida al Instituto Oncológico Nacional y esa es la historia de muchos pacientes que terminan siendo colaboradores, como una forma de darle gracias Dios por la vida”.

Penélope resaltó que cada día que abre sus ojos y se sienta en su cama para ponerse su prótesis y caminar es un día de ganancia.

Omaira González de Solís también es una sobreviviente de cáncer y afirmó que nunca faltó a ninguno de sus controles y pese a ello fue víctima de la enfermedad. “Hago un llamado a la mujer profesional a que siempre se haga su ‘overhaulin’, y que saque un día y lo dedique a su salud”.

Mientras, Maribel Rodríguez padeció de cáncer de ovario, uno de los más difíciles de detectar, y a igual que Omaira nunca faltó a sus revisiones. Tenía tres tumores, uno en cada ovario y uno en la matriz, por lo que fue sometida a nueve operaciones y hoy se siente muy agradecida por haber ganado esta batalla. “Dios me dio mucha fortaleza, en verdad me quedé admirada de cómo afronté esta enfermedad”.

 
suscripciones