
El director regional de la ANAM, Armando Peralta, pidió que abrieran la vía.
Milerick Alvendas
El director regional de la ANAM, Armando Peralta, pidió que abrieran la vía.
Milerick Alvendas
El director regional de la ANAM, Armando Peralta, pidió que abrieran la vía.
Milerick Alvendas
El director regional de la ANAM, Armando Peralta, pidió que abrieran la vía.
Milerick Alvendas
El director regional de la ANAM, Armando Peralta, pidió que abrieran la vía.
Milerick Alvendas
El director regional de la ANAM, Armando Peralta, pidió que abrieran la vía.
Milerick Alvendas
El director regional de la ANAM, Armando Peralta, pidió que abrieran la vía.
Milerick Alvendas
Por más de cinco horas, moradores de la barriada Bello Amor de Arraiján, cerraron los cuatro paños de la vía Interamericana, en protesta por las explosiones que ha hecho una compañía detrás de sus viviendas y que, según ellos, pone en riesgo sus vidas.
El fuerte aguacero que cayó no fue impedimento para los manifestantes cumplieran su cometido a fin de ser escuchados.
Irma Inocente, una de las quejosas, cuestionó el favoritismo que tiene la Autoridad Nacional de Ambiente (ANAM), por darle permiso a un extranjero para que haga explosiones en el sitio, lo cual ha provocado rajaduras en las viviendas de los panameños residentes en el lugar.
Los afectados rechazan categóricamente la creación de la nueva barriada que construyen detrás de sus casas, por lo que piden una reevaluación del estudio de impacto ambiental que fue entregado por la empresa construcctora, a fin de que cuando el río Agucatese crezca, esto no los afecte.
Elia Murillo, otra afectada, denunció que el propietario de la compañía, en son de burla, les dijo que pagó por debajo de la mesa 7 mil dólares a la ANAM a fin de que le aprobaran el estudio de impacto ambiental tipo 1, cuando el mismo debería ser de tipo dos o tres.