"Eres la senda más confiable a seguir en esta América que te ama. Déjanos pasar por tu puerta de amor...como peregrinos, discípulos y misioneros".
He allí parte del mensaje de María Madelaine Díaz Jiménez, del VI grado, quien representó a Panamá Este, "cuna de la educación chepana", como recalcó cuando se presentó a la audiencia en el XXII certamen Nacional Pictórico de Oratoria y Dramatización, organizado por la Asociación de Damas Guadalupanas en coordinación con el Ministerio de Educación. El evento se celebró el jueves 4 de octubre en el Auditorio de la Lotería Nacional de Beneficencia.
Ella ganó el III premio en Oratoria.
"Llena nuestras tinajas de amor", pidió a la Patrona de América.
Ayuda para "realizar con humildad y sin vanagloria el trabajo que se nos ha asignado", pidió, por su parte, Irene Melgar, del V grado, quien representó a Colón. Ella instó a la audiencia a orar. A lograr la necesaria comunión con Dios.
La chiricana Mileika del Carmen Araúz Mójica, del V grado, pidió a "la más pura de las mujeres", que "llene nuestra mente de amor y sabiduría celestial". De amor, "esa sustancia medular de todas las acciones que puede vivir el ser humano". Y pidió clemencia divina.
Kimberly Elizabeth González, del V grado de la Escuela José del Carmen Mejía, quien se declaró embajadora de Darién invitó a identificar a Dios con toda su maravillosa creación. Con el mar, el sol, los peces, las estrellas...
Hubo quien pidió a la Virgen de Guadalupe que "haga cesar el odio, el horror del terrorismo y guíe los pasos de los responsables de las naciones por los caminos de la solidaridad y reconciliación".
"Mucho antes de aprender a leer y a escribir aprendí que existe Dios y que su amor por nosotros es tan grande que sobrepasa la vida y la muerte", dijo Yatsary Edith Iglesias González, alumna del VI grado del Centro Básico General Playón Chico, en la Comarca Kuna Yala.
Sus padres le enseñaron esa gran lección de vida.
Le enseñaron "que el poder divino no está escondido en ningún palacio. Que el mundo está lleno de personas maravillosas".
Por más de dos horas, niñas y niños con el don de la oratoria nos regalaron hermosos mensajes de amor y esperanza e instaban a humanizarnos, a volver los ojos al cielo y a pedir iluminación para crecer espiritualmente y acercarse más al Supremo Creador, con la ayuda de la Virgen de Guadalupe, "puerta divina para entrar al cielo".
Treinta y seis niños de todo el país participaron en la final de los certámenes y recibieron sendas becas.
En oratoria, Jesús Alfredo Chávez Carrasco (Veraguas), José Manuel Sánchez (Panamá) y María Madelaine Díaz (Panamá) fueron los ganadores del primer, segundo y tercer premio, respectivamente.
Probaron que tienen talento para el dibujo y la pintura Erika Isabel Barría Díaz, Fitzal Andrés Cuvajante Hernández, Gabriela Inés González Ibañez, Mario David Fernández, Yakiris Pittí González y Víctor Leonel Jiménez Gómez.
En dramaturgia, descollaron Nelly Aparicio, Francisca Peralta, José Peralta, José I. Cedeño, Alberto Valdés y Regino Camaño.
Esa mañana inolvidable en que un invisible lazo de amor nos unió a la Virgen de Guadalupe, hubo espacio también para que el conjunto típico de la Escuela Estados Unidos de América hiciera gala de su talento.
|