[
Imprimir]


Relleno de la discordia en Penonomé
Algunos residentes han salido a las calles para expresar su descontento. (Foto: Elena Valdez / EPASA)

Elena Valdez | Coclé, DIAaDIA

Manifestaciones, cierres de vías y hasta escándalos se han desatado desde hace un año, cuando se anunció la construcción de un relleno sanitario provincial que eliminaría los vertederos a cielo abierto en Coclé.

Resulta difícil para los miembros de una comunidad aceptar que le lleven la basura de toda una provincia al área donde reside, más si no hay ningún proyecto en firme y, además, que se hable de un relleno sanitario, pero lo único que se hace es tirar desechos y enterrarlos por un tiempo.

Esto es lo que ha pasado en Penonomé desde el pasado mes de agosto, cuando la comunidad de Las Lomas inició el conflicto. Sus pobladores pedían que se eliminara el vertedero a cielo abierto que allí existió por más de 20 años y con la llegada de una empresa recolectora que contrató el municipio (Reciclo Enterprisses) se daba un plazo de 180 días para sacarlo del sector.

Fue entonces cuando Penonomé quedó sin un lugar para depositar basura y, por ende, tampoco la recogían porque no había vertedero. La ciudad, desde ese día, se ha convertido en un caos porque, a pesar del esfuerzo por conseguir otro terreno permanente, ha sido imposible y solo se encuentran sitios provisionales hasta que las comunidades protestan y una vez más deben salir y buscar otro.

BASURA EN LA CIUDAD

A raíz de la falta de un vertedero en Penonomé, las autoridades locales y con ayuda de la Gobernación iniciaron hace meses una labor titánica para encontrar sitios donde depositar la basura sin que afecte a las comunidades. En menos de un año se han utilizado siete sitios provisionales, aún están sin tierras para un vertedero y mucho menos para el relleno sanitario provincial.

Una vez salieron de Las Lomas, la basura se depositaba en La Pintada, pero allá la comunidad se negó, por lo que se trasladó a Río Hato, donde la reacción de la gente fue muy enérgica en no aceptar la basura de Penonomé. Semanas después se trasladó a Natá, pero allí tampoco querían más basura y menos de un distrito tan grande como Penonomé.

En la vía que conduce a Congo, en el corregimiento de Coclé, se encontraron terrenos para enterrar la basura mientras se construía el relleno sanitario provincial, pero a pesar de la aceptación del propietario, la comunidad se opuso y hasta cerró calles importantes. En la vía El Coco en Penonomé se encontraron otras tierras apropiados para depositar los desechos, considerando el caos que había y la gran cantidad de gallinazos. Allí la comunidad se molestó, pero se les dio un plazo a las autoridades de 45 días para que encontraran otro lugar. El periodo venció y una vez más se dio una tregua al Gobierno para hallar otro terreno, pero aún no hay nada definido.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados