
Celestino Caballero no dejará que este capítulo en su vida le robe su felicidad. Foto: Archivo
Celestino Caballero no dejará que este capítulo en su vida le robe su felicidad. Foto: Archivo
Celestino Caballero no dejará que este capítulo en su vida le robe su felicidad. Foto: Archivo
Celestino Caballero no dejará que este capítulo en su vida le robe su felicidad. Foto: Archivo
Celestino Caballero no dejará que este capítulo en su vida le robe su felicidad. Foto: Archivo
Celestino Caballero no dejará que este capítulo en su vida le robe su felicidad. Foto: Archivo
Celestino Caballero no dejará que este capítulo en su vida le robe su felicidad. Foto: Archivo
Una pizca de sacrificio, esfuerzo y dedicación formaron la fórmula exacta para darle vida al nombre: Celestino “Pelenchín” Caballero.
Este nombre es digno de un gran respeto, según las palabras del hombre nacido en la provincia de Colón y que lleva en la sangre la dinastía Caballero.
¿El motivo? Pues “Pelenchín” explicó a este medio la razón por la cual dejará atrás el título pluma de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) -el que aún reposa en su aposento- para seguir a la caza de nuevos retos y oportunidades.
El púgil de 36 años aseguró que no cumplirá con la orden directa de la AMB de defender su cetro ante el jamaiquino Nicholas Walters porque, según él, su nombre es una marca registrada en el mundo del boxeo, y que no se vende a cualquier precio. Lo anterior lo defiende diciendo lo siguiente: “cuando llegas a una posición grande, donde las personas reconocen tu trabajo, donde te envían mensajes, donde te valoran, la misión es darse a respetar, y siento que he llegado a ese punto. La bolsa que me ofrecieron (90,000 dólares) para enfrentar al jamaiquino Walters no es digna para mí”.
Luego dijo: “no voy a pelear contra Walters, pues no es el púgil que debe protagonizar esta pelea mandatoria. No importa si tengo que renunciar a esta corona, existen más títulos de otras organizaciones, la AMB no es la única”.
Agregó que “combatí por esa bolsa cuando no era campeón. Lo hice en un pleito en las 126 libras y en las 130. Ahora que soy campeón, no lo haré”.
Cabe mencionar que la empresa Canela Boxing Promotions ganó el derecho de montar esta pelea al ofrecer en la subasta 120,000 dólares. De este dinero el panameño cobrará el 75%, mientras que el jamaiquino el 25%.