¿Cómo se puede solucionar el problema de la CSS, que está afectando por completo la estabilidad del asegurado?

Redacción | DIAaDIA

Los problemas de la Caja de Seguro Social, tanto económicos como financieros, han venido creciendo hasta el punto de declararla en crisis. No obstante, los más perjudicados son los asegurados que necesitan depender de una atención eficiente y acorde con sus necesidades.

Eduardo García. "Cambiar la directiva para ver, porque en verdad cada día las cosas se ponen peor y la Caja quiere desaparecer. Una solución sería invertir en otros implementos".

Alejandro Peña. "Se deben llenar esos puestos con las personas adecuadas para hacer el trabajo y la función. El despido tiene que ser con la gente que no está funcionando".

Flor Herrera. "No privatizándola, porque si no, estamos más jodidos. Pasaría igual que con la luz y el teléfono. Se pone crítica la situación".

Antares Mellott. "Bueno, mejorando lo que son las medicinas. Lo que pasa es que muchas de las medicinas que ellos tienen no sirven y afuera están muy caras".

Elida Leones. "Yo soy una de las que pasa trabajo con mi mamá cuando está enferma. Cuando no tengo los medicamentos los compro, porque en el Seguro no hay".

María Alvarado. "Que todas las instituciones gubernamentales paguen la deuda que tienen con la Caja, así se puede mejorar esta situación. La morosidad es alta".

Sebastián Centeno. "Eso se puede solucionar si la gente del gobierno pone de verdad su capacidad y conocimiento, para utilizar el dinero adecuadamente".

Marcos Quiroz. "Eso es algo bastante complejo. La mejor forma es recuperar algunos bienes perdidos y que los patronos morosos paguen la cuota obrero patronal".

Leonidas Atencio. "No sé, mejor prefiero callarme. La verdad, no estoy muy empapado en ese asunto".

José Castillo. "Deben comenzar por los cambios de personal, porque me imagino que eso viene de mucho tiempo atrás. También deben reducir los gastos".

Teodolinda Vásquez. "Bueno, yo diría que Martín tiene que arreglar esto. Por un lado no hay medicinas y, a veces, cuando uno va al Seguro, tampoco hay médicos".

Fernando Arrocha. "Si todos ponemos de nuestra parte se puede resolver, no solamente el Gobierno, sino la empresa privada y los asegurados. Todos aportar su granito de arena".

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados