"Valió la pena...". Al mejor estilo de Marc Anthony cantaba Esperanza Mena, miembro del Comité de Usuarios 23 de Octubre, al conocer que el presidente Martín Torrijos anunció que vetará el proyecto de ley 269 que reforma las leyes 14 y 34, que regulan el transporte público en Panamá.
Luego de varios meses de estancamiento en la discusión de este proyecto, el pasado 27 de septiembre se aprobó en primer debate y el 1 de octubre, después de 6 meses de discusión, en tercer debate en el pleno de la Asamblea Nacional.
Este proyecto fue aprobado con la ausencia de los usuarios, ya que se encadenaron por 10 horas en los predios de la Presidencia de la República, pues exigían que la representación de los usuarios y transportistas ante la Junta Directiva del Tránsito sea de 3 y 3, pero se acordó que fueran 2 usuarios y 4 transportistas.
Esperanza Mena anunció que el Comité de Usuarios se mantendrá vigilante de todo lo que ocurra en las futuras discusiones.
En tanto, Luis Rodríguez, presidente de la Cámara Nacional del Transporte (CANATRA), al parecer ese anuncio no le dio ni frío ni calor, pues expresó "nosotros nunca pedimos que se modificara la Ley 14. Si él quiere la puede modificar toda". Él convocó anoche a una asamblea para decidir su posición ante este veto.
|