Vengan todos. La cantidad de personas que visitan Panamá aumenta año tras año, esto se traduce en más ingresos para el país. Recientemente, escuché decir a Rubén Blades que este año la recaudación alcanzaría un récord histórico, ya que se espera que en el 2007, la recaudación en el sector turismo pueda superar los 25 millones de dólares. ¿Cómo así?
RECAUDACION Y HOSPEDAJES
El turismo es en estos momentos una de las industrias más aportadoras a la economía nacional. Solamente, en el año 2006 la recaudación fue de 21,897,948 de dólares. La recaudación turística equivale al monto del impuesto de la tasa turística, que no es más que el impuesto del 10% que los hoteles deben pagar al Instituto Panameño de Turismo (IPAT).
Estas cifras están muy ligadas a la cantidad de hospedajes que se dan, de modo que sí los turistas aumentan; por ende, la re caudación será mayor.
El crecimiento ha sido paulatino, en el 2004 la recaudación fue de 16,012,365 dólares; o sea, cinco millones menos que el año pasado.
MILES Y MILES DE HABITACIONES
Es una realidad que para venir a Panamá hay que hacer las reservaciones, mínimo dos meses antes. Durante los primeros cinco meses del año 2007, la oferta de hoteles de primera lanzó al mercado 555,721 habitaciones de las cuales 434,160 fueron ocupadas.
Esto demuestra un incremento de 24.6 % con respecto al mismo período del año pasado, de ahí que las expectativas de recaudación turísticas para este año sean mayores.
En cuanto al número de personas ingresadas a los 19 hoteles de primera contabilizados por el IPAT, estuvo en el orden de los 235,608 pasajeros. El término porcentual de crecimiento de este rubro fue del 33.1% y en forma absoluta, estas empresas de hospedaje recibieron un aumento de 58,599 clientes.
LOS CRUCEROS TAMBIEN APORTAN
Al igual que los hospedajes hay otros indicadores que también reflejan números positivos, como es el caso de los cruceros.
Específicamente, la sexta temporada de cruceros entre 2005 y 2006 arrojó unas 263, 323 pasajeros, que dejaron ingresos por 25 millones de dólares.
El IPAT registra que durante el primer semestre 2006-2007, el total de visitantes ingresados a Panamá por puertos de tierra, mar y aire alcanzó los 687, 448 personas.
APARTE DE LOS HOSPEDAJES
Por supuesto, que la mayoría de los turistas que vienen no se quedan una noche, de modo que también dejan su dinero en otros rubros.
Cálculos realizados por el IPAT indican que el gasto promedio de cada visitante es de B/.1, 190.00, lo que refleja un gasto promedio diario de 496 dólares. Carlos Santana, quien lleva 35 años de vender artesanías en Las Bóvedas, dice que los turistas sí compran, pero no es como la gente piensa que cada turista se va a gastar 150 dólares.
EL CRECIMIENTO ES UN HECHO
Como cada año la cifra de visitantes aumenta, las infraestructuras deben crecer. En el Instituto Panameño de Turismo, se están tramitando cientos de registros para proyectos nuevos para el mercado turístico, lo que representa una inversión de 1,147 millones. Estas inversiones también se traducen a más empleos.
COLON A LA VANGUARDIA
En la provincia de Colón, también se están preparando para la demanda turística que aumentará en los próximos meses con el establecimiento de un home port, en Colón 2000, para el crucero Enchantmente of the Seas, de la Royal Caribbean Internacional, desde el 2008. Un home port es un puerto desde donde se embarcan los pasajeros que compran un crucero, lo que significa que los pasajeros de ese crucero lo deberán abordar aquí, de manera que es lógico que el número de visitantes aumenten. Todo esto a parte de las paradas de otros cruceros.
Tomando esto en consideración justo en Colón 2000 se está realizando la construcción de un nuevo hotel, que proveerá de 102 habitaciones a la costa caribeña de Panamá.
Así, queda demostrado que Panamá como destino turístico es una joya en pleno pulimiento.
MAS DE UN MILLON
Según la Contraloría General de la República, durante el año 2006 a Panamá ingresaron 1, 215, 083 visitantes. Asimismo, registró un aumentó en las actividades de los hoteles y de varias empresas de servicios ligadas al turismo.
|