La pintura es una de las artes más antiguas, las técnicas y los materiales que se utilizan han cambiado con el paso del tiempo, al punto de que cada pintor le imprime su toque personal y su creatividad.
Hoy trataremos sobre los tipos de pinturas, específicamente las de óleo y las acrílicas; para esto visitamos al pintor Mayo Hassán, que tiene más de 20 años pintando cuadros.
Hassán explicó a DIAaDIA que no hay gran diferencia entre la pintura acrílica y la de óleo, ya que a simple vista no se distingue si un cuadro fue pintado con estos tipos de pinturas.
El pintor mencionó que hay ciertos trucos y técnicas para pintar con acrílico y que parezca pintado con óleo.
"Yo, por mucho tiempo, utilicé pinturas a base de óleo para la confección de mis cuadros, pero los aceites que se usan para mezclar tienen olores muy fuertes y eso afecta mi salud; ahora todas mis obras de arte las confecciono con pinturas acrílicas", confesó Mayo Hassán.
Es más, hasta aseguró que al igual que él, hay otros colegas que han dejado de usar el óleo por el mismo problema, aunque manifestó que las obras que se hacen en acrílico son más duraderas y colocándoles un barniz logran "casi" el mismo efecto que las de óleo.
Entre las ventajas de trabajar con acrílico, según el pintor, están: se seca más rápido que la de óleo, no necesita más solventes para mezclar que el agua, los colores son más vivos cuando se secan, además de que no perjudica la salud.
El experto les recomienda a todos los pintores jóvenes, que si pueden pintar con óleo que lo hagan, ya que hay algunas cosas que se pueden hacer con esta pintura porque el secado es más lento.
Por último, Mayo Hassán invita a todo el público a que asista a la presentación de su nueva obra el 6 de noviembre, en la galería Meri Palma del Hotel Sheraton, con su colega Natascha Rijfkogel, con obras que evocan la vida en el campo, como un homenaje al Lago Gatún.