La abuela de la niña se encarga de cuidarla, mientras la madre atiende los oficios de la casa. (Foto: Carlos Ortega / EPASSA)
Jesús Simmons
| DIAaDIA
Su cuna es una hamaca. A pesar de la enfermedad que le ha deformado parte de su rostro, la pequeña Yineth Rosales, sonríe, por lo que su mamá Yaneth Dumasa sueña con verla sana y corriendo por toda la casa.
Yineth, de tan solo siete meses, padece un encefalocele, un defecto de nacimiento en que el cerebro, su revestimiento y su líquido protector quedan fuera del cráneo y forman una protuberancia en la frente o a lo largo de la parte de atrás de la cabeza, cerca del cuello.
Esta enfermedad que padece la pequeña es de tipo etmoidal, que afecta el ojo derecho, el oído y la nariz. La madre de la bebita manifestó que ya le han pospuesto la operación cuatro veces y que el 23 de octubre, en su próxima cita, le dirán la nueva fecha.
La preocupada mamá no sabe por qué los médicos le han pospuesto la operación varias veces, sólo sabe que es demasiado costosa y no tiene idea de dónde sacará el dinero para pagarla.
POCOS RECURSOS
La única entrada que tiene la familia es la de su esposo, que es Policía fronterizo. Ella piensa en cada vez que tiene que llevarla al hospital, pues debe gastar más de B/.8.00 en taxi.
Por falta de dinero no ha podido comprarle la cuna que tanto necesita la nena y los exámenes previos que requiere para la operación no puede pagarlos.
A pesar de que la niña está asegurada, especificó que cada vez que la lleva al Hospital del Niño le cobran la consulta.
Los doctores le han dicho que la vida de su hija no corre peligro por el tumor, pero ella sólo desea que la operen lo más pronto posible.
TRANCADO
La Junta Comunal de Belisario Porras no ha podido canalizar la ayuda con el Despacho de la Primera Dama, pues los médicos no le han dado a la madre el diagnóstico final.
FUTURO
Después de la operación que le removerá el tumor, la niña necesitará una cirugía plástica.