[
Imprimir]


¡No perjudiquen a los chicos!
El equipo de taekwondo, campeón de los Codicader. (Foto: Erick Marciscano / EPASA)

Roberto Acuña. | DIAaDIA

Ellos son la esperanza de la Patria, valientes guerreros que, vayan donde vayan, están siempre dispuestos a defender el Emblema Nacional, así sea en los más recóndito del planeta...

Para Geovanny Pérez, vocal de la Federación Panameña de Taekwondo (FEDETAEKWONDO) presidida por Gustavo Torres, sus chicos, de verdad, han dado pruebas irrefutables de que, en Panamá, esta disciplina creció: tres veces campeones de los Juegos Estudiantiles del CODICADER (2006, 2008 y 2009); ganadores de preseas de oro en eventos Panamericanos, en los que han enfrentado a los mejores, estos gladiadores sienten que están listos para grandes hazañas.

En los pasados Juegos Estudiantiles, en San José, Costa Rica, disputaron 14 de las 22 finales de taekwondo, logrando ganar nueve medallas de oro, cinco de plata e igual cantidad de bronce.

EL CONFLICTO

Parte del problema -cuenta Pérez- es que el Comité Olímpico de Panamá (COP), encabezada por Miguel Sanchiz, trata de ignorarlos. Y es que Pérez lamenta que, para las próximas justas del ciclo olímpico (Juegos Bolivarianos y Centroamericanos), sólo se tomen en cuenta a los atletas de la Asociación Panameña de Taekwondo, cuyo presidente es Varo Barragán, con quien tienen acérrimas diferencias.

LANZAN PROPUESTA...

"Bueno, creo que lo sensato sería hacer una eliminatoria entre ambos grupos para que vayan los mejores, nosotros creemos que PANDEPORTES y el COP deben promover esto hasta el final", indicó Pérez.

Martín Peterson, entrenador de la FEDETAEKWONDO, manifestó que miembros del COP y PANDEPORTES se han mostrado de acuerdo con la propuesta de la eliminatoria entre los atletas de la Asociación y la Federación, pero que "falta el visto bueno del Dr. Barragán".

NADA DE ELIMINATORIAS

DIAaDIA contactó a Barragán, que no parpadeó en disparar: "Los de la federación saben que la entidad reconocida internacionalmente es la nuestra y que si quieren competir en dichos eventos tienen que ser miembro de la Asociación Panameña de Taekwondo".

Barragán afirmó que la inscripción numérica y nominal para los Bolivarianos del mes de noviembre se hizo meses atrás. Recordó que la FEDETAEKWONDO sólo tiene el aval de PANDEPORTES. "Si usted no es miembro de la Asociación, usted no puede competir en ningún evento eliminatorio avalado por la Federación Internacional de Taekwondo (FIT) y la Unión Panamericana, así de simple", reiteró.

VOZ DEL COP

Por su parte, Fernando Samaniego, vicepresidente del COP, afirmó que ellos se reunirán con Barragán para hablar del tema, pues dijo que para que se dé la eliminatoria, "lógicamente hay que cumplir con ciertos requisitos".

LA GENESIS

A principios del 2004, debido a múltiples desacuerdos, Barragán se separó definitivamente del grupo liderado por Gustavo Torres y logró que la Asociación obtuviera el reconocimiento del COP, en aquel entonces dirigido por Melitón Sánchez.

Aquella vez, la FIT (siguiendo sus estatutos en caso de conflictos de dualidad), consultó a Sánchez respecto a qué organización era la "válida" en Panamá, y éste, mediante una carta, contestó que era la guiada por Barragán.

"Él (Melitón) no nos dio el visto bueno ante la Federación Internacional, que era lo que tenía que hacer por ser la nuestra la federación avalada por PANDEPORTES. Por Melitón se armó este enredo", concluyó Pérez.

DUALIDAD

En Panamá existen dos organizaciones: la Federación Panameña de Taekwondo y la Asociación Panameña de Taekwondo.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados