[
Imprimir]


Campañas
El país debería contar con una campaña activa de prevención contra accidentes caseros para educar a los padres.

Dayana Rivas | DIAaDIA

"Cada paciente en la sala de quemados del Hospital del Niño tiene un costo aproximado entre B/600.00 a B/800.00, no menos de eso", afirmó la doctora Marvis Corro.

Desde 1997 no se ha vuelto a aplicar una campaña de prevención contra accidentes caseros en Panamá, manifestó. Lo ideal sería que el país contara con una campaña activa para educar a los padres en cuanto al tema.

Corro contó que en aquella ocasión la campaña se dio por el apoyo de la empresa Texaco y Las Damas Voluntarias. Consistió en la capacitación de padres de familia y maestros, luego, ellos debían transmitir el mensaje a sus hijos. Para comprobar que los niños (as) captaron la enseñanza, los especialistas le hacían pruebas a los pequeñitos.

"Aunque fue una experiencia muy bonita y con resultados, todo quedó ahí", hasta ahora no se ha vuelto a aplicar nada parecido, mencionó la doctora.

Marvis destacó que es necesario que se den campañas de prevención. Empresas y la sociedad en general deben aplicar mecanismos de educación, para evitar que el Hospital del Niño se vea abarrotado de niños con patologías que son prevenibles.

Muchos países, como Costa Rica, tienen implementado sistemas bien sólidos de prevención. Los niños son inquietos por naturaleza, tocan todo lo que ven, por esta razón se les debe inculcar el comportamiento adecuado.

COMO PREVENIR

La doctora Marvis explicó que a la hora de aconsejar a padres y madres sobre cómo evitar los accidentes, el principal problema es la falta de recursos. Cuando se vive en casas que no tienen divisiones y la cocina está al lado de la cama, el riesgo aumenta más.

LO PRINCIPAL ES:

  • Mantener a los niños alejados del área de la cocina.
  • No dejar los sartenes con los mangos hacia afuera.
  • Mantener los químicos fuera del alcance de los pequeños. En cajones con llave.
  • Los tomacorrientes deben estar protegidos.
  • No se debe tener cables eléctricos con corriente viva, al paso de los niños.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados