Amarilis Castillo (c) durante el corte de la cinta rosada en el Hospital Nicolás Solano.
Eric Montenegro
| Panamá oeste, DIAaDIA
Sobreviviente. Un año y meses después que se le detectara cáncer de mama, y de estar en tratamiento para derrotar la enfermedad, Amarilis de Castillo da su testimonio y ayuda a otras mujeres, moral y espiritualmente.
Ella conforma un grupo que tiene dos años de haberse formado y recaudan fondos con la venta de cintas rosadas y otras actividades, además de apoyar a las pacientes y familiares que acuden al centro médico.
La ayuda consiste en la compra de leches especiales, medicina y el transporte, para pacientes de escasos recursos.
LUCHA
Amarilis relata que aún no puede considerarse como sobreviviente, por lo que debe esperar al menos cinco años. Afirma que la parte más difícil de la enfermedad es el diagnóstico inicial.
Lo importante en esta etapa es tomar la decisión de seguir adelante por la familia y por una misma. "Si no se da ese paso y la persona permanece deprimida", se está jugando la vida.
La asociación trabaja para toda el área oeste y sus socias aseguran que existen muchas personas con diferentes tipos de cáncer que necesitan del apoyo para no deprimirse y someterse a las quimioterapias.
METAS
La siguiente meta de la asociación es lograr habilitar un local en el hospital donde poder reunirse y sumar a otras personas, .
Para la Dra. Nora Oviendo, la aparición en el distrito de La Chorrera de mujeres con cáncer de mama es bastante significativa, en parte por el temor que aún siente de someterse a la mamografía.
Aun así se ha logrado aumentar el número de casos de la enfermedad detectados a tiempo, lo que permite a las mujeres salir adelante, incluso curarse.
"Cáncer no es igual a muerte", sostiene Oviedo y eso lo deben aprender las mujeres.
ACTIVIDAD
Para el 9 de octubre se tiene programado un desfile de lanzamiento en la comunidad, que saldrá desde el Parque Tomás Martín Feullet hasta el edificio de coordinación de la Caja de Seguro Social.