[
Imprimir]


Monedas en honor a la 'U'
El rector de la Universidad de Panamá muestra el cuadro de cómo son las monedas. (Foto: CORTESÍA / EPASA)

Milagros Murillo F. | DIAaDIA

Celebran por todo lo alto. Los 75 aniversarios de la Universidad de Panamá (UP) han sido tan importantes que hasta una moneda será acuñada con el logo de esta casa de estudios.

La acuñación de las monedas se da gracias a la Ley No. 47 del 16 de septiembre de 2010, que adiciona un artículo transitorio al Código Fiscal, y se sancionó mediante Gaceta Oficial No. 26623-A.

Se acuñarán cuatro millones de monedas de circulación corriente y dos mil monedas de calidad de prueba del 75 aniversario de la Universidad de Panamá. Serán de denominaciones de B/0.25.

Con esto, Panamá se convertirá en el tercer país del mundo después de Ghana y Canadá, en tener monedas de circulación corriente a colores color (bronce).

¿COMO SERA?

La moneda tendrá el diseño del logo del septuagésimo quinto aniversario de la UP; en el borde superior centrado, su valor (un cuarto de balboa), en el borde inferior centrado, la frase "Hacia la luz". En el reverso de la moneda, en el centro, llevará el Escudo de Armas de la República de Panamá; en el contorno de la parte superior, la frase: "República de Panamá", y en la parte inferior, el año 2010.

DISTRIBUCION

El Banco Nacional será el encargado de distribuir las nuevas monedas.

75 BIBLIOTECAS

En tanto, Gustavo García de Paredes, rector de la UP, hizo entrega a la ministra de Educación, Lucy Molinar, unas 75 colecciones de libros de autores panameños, de distintas materias, y que fueron editados en la Imprenta Universitaria.

Estas serán entregados a 75 colegios oficiales del país.

HASTA LA LOTERIA FUE

Por si fuera poco, ayer, personal que labora en la casa de estudios pudo remar sus números de la Lotería, pues el sorteo fue realizado en La Colina; allí hubo presentaciones folklóricas.

¿DE QUE ESTA HECHA?

Cada moneda tendrá un diámetro de 24.26 mm y un peso de 5.670 g. La capa exterior será de una aleación de 75% de cobre y 25% de níquel. En el centro, será totalmente de cobre.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados