Listo para el toro guapo


Cerrar!

Esta fiesta aglutina no sólo antoneros, sino de otras partes, incluyendo a extranjeros.

  • Listo para el toro guapo

    Esta fiesta aglutina no sólo antoneros, sino de otras partes, incluyendo a extranjeros.

  • Listo para el toro guapo

    Muchas expresiones folclóricas.

  • Listo para el toro guapo

    Esta fiesta aglutina no sólo antoneros, sino de otras partes, incluyendo a extranjeros.

  • Listo para el toro guapo

    Muchas expresiones folclóricas.

  • Listo para el toro guapo

    Esta fiesta aglutina no sólo antoneros, sino de otras partes, incluyendo a extranjeros.

  • Listo para el toro guapo

    Muchas expresiones folclóricas.

  • Listo para el toro guapo

    Esta fiesta aglutina no sólo antoneros, sino de otras partes, incluyendo a extranjeros.

  • Listo para el toro guapo

    Muchas expresiones folclóricas.

  • Listo para el toro guapo

    Esta fiesta aglutina no sólo antoneros, sino de otras partes, incluyendo a extranjeros.

  • Listo para el toro guapo

    Muchas expresiones folclóricas.

Elena Valdez / Coclé - DIAaDIA

Con el tradicional tamborito con almirez, bailes, concurso de habilidades domésticas y la vaca en cutarra, los antoneros se preparan para iniciar las festividades tradicionales del toro guapo, en Antón.

Esta es una fiesta que esperan todos los años los habitantes, pues dan a conocer la esencia de la cultura, folclor y tradición de Antón y de otras provincias que participan en este gran evento que arranca este año, desde el jueves 11 y concluye el 15 de octubre.

Desiré Bernal, del Departamento de Prensa del Festival del Toro Guapo de Antón, dijo que ya se están preparando para arrancar con esta gran celebración que aglutina lugareños, demás coclesanos, panameños y extranjeros, durante los días del festival, que busca dar a conocer que los antoneros también luchan por sus tradiciones.

Este jueves 11 se celebra el día de la Niñez y, a partir de las 7:00 a.m., se inicia la celebración con una romería al Cementerio Municipal y la colocación de una ofrenda floral a la tumba del Prof. Armando Del Rosario, fundador del Festival y dedicado a la tradición antonera.

Además, Bernal dijo que se realizará un concurso de Oratoria, Cortesía del H.D. Raúl A. Hernández L, quien destacó la importancia de la realización de este evento, en donde la poesía, la oratoria y la educación también juegan un papel importante para hacer más folclor en cada pueblo del distrito de Antón.

Otro de los eventos que arranca el festival es la coronación de la Reina Infantil, S. M. Alma Jackeline Rodríguez Pineda, por S. M. Nallelys Mariell Bethancourth García, reina saliente y la entrega del pabellón nacional a la abanderada Infantil, María Gabriela León Ortega, luego de esto, se inician, en horas de la noche, las presentaciones folclóricas, concursos de habilidades y tambor de orden.

Bernal aseguró que esta actividad, que ha sido coordinada por meses por un patronato, continuará el viernes a las 10:00 a.m, con el desfile folclórico infantil, encabezado por la abanderada María Gabriela León Ortega, y eso no es todo, ya que la alegría sigue con una cabalgata efectuada con “caballitos de palo”, igualmente, a las 12:00 mediodía, el repique de campanas y danza de los diablos limpios de espejos de Antón y a las siete de la noche, la esperada misa típica de apertura.

Este mismo día arranca la actividad, en donde se dará la Coronación de S. M. Alicia Aurora Aguilar Ortega, reina del XLII Festival Nacional del Toro Guapo, por S. M. Yessy Jazmín Victoria Pérez, reina saliente; por consiguiente, se hará entrega de la bandera al abanderado oficial del sábado 13 de octubre, profesor Francisco González Aguilar para continuar con el paseo de la enseña tricolor, presentaciones folclóricas, tambor de orden y bailes populares.

 
suscripciones