Desaparece el sector café
El sector es una bomba de tiempo a punto de estallar.

Marcelino Rosario | Chiriquí, DIAaDIA

La drástica caída de los precios del café, en los últimos 10 años, ha provocado un arrastre de endeudamiento a los caficultores, que ahora están obligados a abandonar la actividad y hasta perder sus hipotecas.

Al menos esa es la situación que atraviesan 50 productores de Boquete y Renacimiento, que no cuentan con los recursos económicos para hacerle frente a la producción y cumplir con el banco.

Las 24 mil hectáreas de café que existen en Panamá, son cultivadas por 8 mil 205 productores que producen 254 mil 815 quintales del grano, de las que dependen de forma permanente unas 35 mil personas.

Sin embargo, en los 4 meses de cosecha se emplean unos 70 mil empleados que, en muchos casos, corresponde a los indígenas que emigran de la Comarca Ngöbe Buglé.

Para contrarrestar la situación, los cafeteros han diseñado un anteproyecto de ley que, de aprobarse, les daría una prórroga de diez años a los créditos que tienen la banca estatal.

"Para mañana es tarde", dijo Enrique Jaramillo, presidente de los cafeteros, quien pidió atención del ministro Laurentino Cortizo.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados