¿Novedades? En su sexta conferencia para dar detalles de las investigaciones en torno al Síndrome de Insuficiencia Renal Aguda, las autoridades de Salud no aportaron algo nuevo.
Sólo que los especialistas siguen investigando todas las muestras recolectadas y la inspección en las residencias continúa, tanto de los fallecidos como los que se encuentran hospitalizados.
Ante las interrogantes de la prensa, la mayoría fueron evadidas sin dejar nada en claro, por ejemplo:
Periodistas: ¿Por qué el Ministerio de Salud mantiene en su grupo de medicamentos la Enalapril y la Caja de Seguro Social la sacó del cuadro básico?
CSS: Cada institución tiene su junta directiva y es la que decide qué medicamento se mantiene y cuál no.
Periodistas: ¿Se tiene planeado darle seguimiento médico a los pacientes que han ingerido Lisinopril?
CSS: No, sólo se atenderán los que lleguen presentando síntomas de la enfermedad.
Periodistas: ¿Cómo fue la acogida al cambio de medicamentos a los pacientes?
CSS: Más de 500 pacientes acudieron al cambio de medicamentos, a quienes se les hacía una revisión médica para luego darles su nueva medicina.
Camilo Alleyne, ministro de Salud, aseguró que de los cuatro pacientes que se encontraban estables, uno fue dado de alta. Cinco siguen en cuidados intensivos y no se han registrado más decesos, al tiempo que reiteró a la comunidad que se abstenga de consumir este producto, hasta que las autoridades de Salud indiquen lo contrario.
Por otro lado, en la provincia de Chiriquí, hay una alerta por un posible caso de PIRA, al igual que en Veraguas.
|