El pasado 22 de septiembre, la Asamblea Nacional recibió el Proyecto de Ley N° 442.
Didier Hernán Gil
| DIAaDIA
Están pendientes de que el anteproyecto de ley N.442 sobre Salud Sexual y Reproductiva no sea un arma de doble filo. Y es que de acuerdo con el profesor Mario Almanza, secretario general de la Asociación de Maestros Independientes Auténticos (AMIA), es necesaria la suspensión de esta iniciativa y que se dé un mayor análisis, para que docentes, estudiantes y padres estén empapados en el tema.
Dijo que con el Código de la Familia los padres perdieron autoridad y ahora hay jóvenes que no se pueden controlar, razón por la que aboga que se prolongue su debate.
Almanza fue enfático al decir que su colectivo no quiere cometer errores con la implementación del proyecto y fomentar el libertinaje sexual. "No nos podemos prestar para que nos utilicen", manifestó.
Lamentó que la Asamblea Nacional solo ha dado 15 días para la discusión y sugerencias de la sociedad civil, al tiempo que añadió que la dinámica de esta tribuna es que se llevan los aportes, pero no son tomados en cuenta.
LO DEFIENDE
Por su parte, la ministra de Salud, Rosario Turner, destacó que "este documento no está escrito en piedra, pues apenas se está iniciando su discusión". Recomendó a la población leerlo, ya que a su criterio lo que se dice es falso. Recordó que desde hace tres años, este ministerio y 32 organizaciones de la sociedad civil están trabajando en este proyecto.
SU CRITERIO
En tanto, la Conferencia Episcopal de Panamá (CEP) expresó, en un comunicado, que esta iniciativa antepone la responsabilidad del Estado a la potestad de los padres de familia. No se menciona la "potestad" de los padres de familia de velar, tutelar, dirigir, prohibir y sobre todo de corregir a sus hijos en este ámbito. Tampoco el documento hace referencia a casos de prostitución y pornografía, que desorientan y tienen un impacto negativo para el progreso de la persona y de la familia, especialmente de los menores.
Hoy, en el Salón Azul de la Asamblea Nacional se iniciará la discusión del anteproyecto N.442. Será la comisión de Salud y Seguridad Social, la que se encargará de su debate y no la comisión de Educación como se tenía previsto.