Los más de mil arrendatarios están en alerta ante el traslado. (FOTOS: HERMES GONZÁLEZ / EPASA)
Viola Guevara Gallimore
| DIAaDIA
¿Para dónde se irán? El traslado del Mercado de Abastos tiene fecha de cumpleaños y será en menos de dos años. Aunque todavía no se sabe exactamente dónde será la mudanza, una de las opciones para el Gobierno son 40 hectáreas que existen hacia el área de Cerro Patacón.
NO ESTAN DE ACUERDO
Yoris Morales, presidente de la Confederación de Productores y Usuarios del Mercado Agrícola Central, denunció que la medida ha sido inconsulta y que no aceptan la idea de que el mercado se vaya "tan lejos".
Admitió que el lugar necesita una remodelación urgente porque las condiciones no son las mejores, por el problema de las aguas negras y las alimañas, pero considera que el mercado debe quedarse donde está o mudarse a terrenos cerca del lugar.
Para Morales, el área de Patacón y el Centenario es inaccesible y manifestó que antes de tomar una decisión arbitraria, las autoridades debe sentarse y conversar con ellos, arrendatarios y otras asociaciones productoras del país. Explicó que de aprobarse una mudanza, deberán buscar un sitio cerca de los centros de ventas como barcos, hoteles, restaurantes, muelles, entre otros. Por ello propone utilizar las 10 hectáreas cerca del mercado u otros espacios en el área de Ancón.
Además, especificó que sostuvieron una reunión con los representantes de los 12 gremios de productores que hay en el país y ninguno estuvo de acuerdo con el traslado.
Considera que el cambio generará un caos socio- económico en el local, donde de manejan unos ocho millones de dólares anuales.
Por último, aclaró que las reuniones con el Gobierno han sido para hablar de otros temas y no del traslado y el temor es que han escuchado que se edificarán los esdificios para entidades en donde está actualmente el Mercado de Abastos.
SE PODRAN MáS CAROS
Vicente Miller, arrendatario del lugar desde más de 40 años, explicó que de darse la mudanza para este sitio, el producto se pondrá más caro porque la distancia es más larga y menos accesible, por lo que ellos tendrán que salir del lugar a vender sus productos.
EL TRASLADO VA
En tanto, Carlos Paris, director de Mercados de la Alcaldía de Panamá, confirmó que en los terrenos del mercado se construirá la ciudad gubernamental, que incluye proyectos habitacionales del MIVI y las instalaciones del Tribunal Electoral.
Manifestó que en el lugar hay hacinamiento y dijo que están buscando los terrenos por el área de Patacón.
NO HAN HABLADO DE CADENA
Por su lado, Esteban Fistovich, de la Asociación de Distribuidores del Mercado Agrícola (ADIPA), explicó que no han concretado nada acerca del tema de la cadena de frío y por los gastos que genera, no garantizan en un 100% que baje el precio de los productos.
SE ABASTECEN
Más del 80% de la población panameña se alimenta de los productos que venden en el Mercado Agrícola Central".