Se abrirán a concurso las 79 posiciones de dirección médica en el país. (FOTOS: ARCHIVO / EPASA)
Viola Guevara Gallimore
| DIAaDIA
¿Cumplirán? Un segundo turno de doctores, más personal en el centro de llamadas y la creación de varias direcciones, son parte de las soluciones que propuso el nuevo director de la Caja de Seguro Social, Guillermo Sáenz-Llorens, para remediar el eterno problema de las citas médicas, la mora quirúrgica y la extensión de los procesos. Todo esto en un plazo seis meses.
DEFICIT DE PERSONAL
Javier Díaz, nuevo director nacional de Prestaciones Médicas, explicó que hay carencia de galenos para los pacientes del Complejo Hospitalario de la CSS.
Detalló que actualmente la proporción es de 700 pacientes por médico y que debería ser 400. Manifestó que la especialidad que más demanda trae y con la que menos personal cuentan es cardiología, seguido de neumología y gastroenterología.
Díaz dijo que los 122 consultorios que existen en el Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid son utilizados de 7:00 a.m. a 1:00 p.m., por lo que abrirán un turno de 1:00 p.m. a 7:00 p.m. y se contratará a más especialistas para ampliar las citas y operaciones. Con esto habrá más cupos disponibles y los asegurados no tendrán que "esperar tres meses para una cita".
NUEVAS DIRECCIONES
Sáenz-Llorens anunció que se creará una Dirección de Transformación e Innovación para agilizar la compra de medicamentos y se manejará un mejor control de inventario. Esta digitalizará la ficha para disminuir los gastos de papelería y reestructurará el sistema de llamadas.
TODO POR LLAMADA
Carlos Tasón, quien dirigirá la nueva Dirección de Transformación e Innovación, dijo que el 40% de las citas de todo el país es manejado a través de las llamadas y que en dos meses buscan aumentarlo al 75%, y para el 10 de enero del 2010 el 100%.
Explicó que actualmente unas 10 personas manejan las 120 mil llamadas que se reciben en el "Call Center", de lunes a viernes, por lo que requieren de más personal.
Tasón especificó que el servidor del centro de llamadas no es el mejor, por eso los asegurados llaman y nadie contesta.
Para hoy, en la Policlínica de Betania, se estará probando un plan piloto de citas por llamada para saber cuál es la demanda.
NIñOS DEBERAN MEJORAR.
Sáenz-Llorens dijo que solicitarán al Ministerio de Salud el uso de las instalaciones del Hospital Integrado San Miguel Arcángel, para disminuir la demanda en el Hospital de Especialidades Pediátricas. También tienen pensado utilizar unos terrenos que hay detrás de Especialidades Pediátricas para agrandarlo.
NECESITA UNA REESTRUCTURACION
Díaz informó que el nuevo Cuarto de Urgencias del Complejo necesita una reestructuración, para que los especialistas atiendan en menor tiempo. Anunció que se creará un Centro de diagnóstico en el Complejo Hospitalario, en el que se encargarán de revisar y analizar la situación de cada paciente, con el fin de que se le atienda rápidamente.
ASEGURADOS
La Caja de Seguro Social maneja a unos 2.7 millones de asegurados de todo el país.