¿Cree usted que se le deben aumentar las penas a los corruptores de menores?
Redacción
| DIAaDIA
Recientemente, la ciudadanía ha sido testigo de casos en los que mayores de edad incitan, apadrinan y dan ejemplo de mal comportamiento a los menores de edad, a quienes se les debe preservar su integridad. ¿Deberían las leyes ser más duras con ellos?
Lucía de Sánchez: "Sí, porque no es un buen ejemplo lo que hacen. Deben ser la guía para que los jóvenes sean mejores personas, y no que se autodestruyan".
Nereyda Yin: "Por supuesto que sí, ya que en lugar de guiarlos para que tengan un buen ejemplo, los llevan por los caminos incorrectos".
Mario Torrazza: "En el caso de corrupciones, a los menores no, sino a los mayores, porque muchas veces los jóvenes ponen su confianza en ellos".
A. de Valderrama: "Naturalmente, porque los echan a perder, les dañan la mentalidad y su futuro y corrompen a los menores de edad".
Nuria de Sáenz: "Sí, porque los mayores somos la guía de los más jóvenes y no debemos llevarlos por caminos incorrectos".
Javier Bohórquez: "Sí, porque los adultos somos los forjadores del hogar y debemos dar el ejemplo a las nuevas generaciones".
Carlos Jaén: "Definitivamente que sí, porque al corromper a los menores, se destruye el inicio y el futuro de toda sociedad".
Andrea de Jaén: "Considero que sí, pero al aumentar las penas, hay que ayudar a los corruptores a resocializarse".
Jacinto Ubarte: "Me parece que más que aumentar las penas, hay que realizar programas para prevenir este tipo de situaciones, que no acaban en nada bueno".
Lourdes de Llorach: "A los mayores y a los menores que cometan actos delictivos hay que castigarlos, sin embargo, a los corruptores más".
Elisa Samaniego: "Creo que sí, pero deben razonar, ya que no se dan cuenta del efecto que causan en la sociedad al corromper a los niños y jóvenes".
Gilma Bermúdez: "Sí, porque están dañando la juventud. Antes había menos maldad en la gente".