
Tanto alumnos y docentes se vistieron de típico.Fotos: QUINTÍN MORENO
Tanto alumnos y docentes se vistieron de típico.Fotos: QUINTÍN MORENO
Tanto alumnos y docentes se vistieron de típico.Fotos: QUINTÍN MORENO
“Me parece buena esta actividad folclórica, porque me he divertido mucho”.
Armando Vargas
“Los diferentes pabellones típicos están muy bonitos, todos debimos cooperar en sus confecciones”.
Mitzenia Ávila
“Siempre me visto de típico en noviembre, pero ahora que estoy en kinder me gustó participar en la Semana del Campesino”.
Alexandra Díaz
Frutas, verduras y legumbres se apreciaban en los diversos locales.
Fue un arduo trabajo confeccionar los pabellones.
Tanto alumnos y docentes se vistieron de típico.Fotos: QUINTÍN MORENO
“Me parece buena esta actividad folclórica, porque me he divertido mucho”.
Armando Vargas
“Los diferentes pabellones típicos están muy bonitos, todos debimos cooperar en sus confecciones”.
Mitzenia Ávila
“Siempre me visto de típico en noviembre, pero ahora que estoy en kinder me gustó participar en la Semana del Campesino”.
Alexandra Díaz
Frutas, verduras y legumbres se apreciaban en los diversos locales.
Fue un arduo trabajo confeccionar los pabellones.
Tanto alumnos y docentes se vistieron de típico.Fotos: QUINTÍN MORENO
“Me parece buena esta actividad folclórica, porque me he divertido mucho”.
Armando Vargas
“Los diferentes pabellones típicos están muy bonitos, todos debimos cooperar en sus confecciones”.
Mitzenia Ávila
“Siempre me visto de típico en noviembre, pero ahora que estoy en kinder me gustó participar en la Semana del Campesino”.
Alexandra Díaz
Frutas, verduras y legumbres se apreciaban en los diversos locales.
Fue un arduo trabajo confeccionar los pabellones.
Tanto alumnos y docentes se vistieron de típico.Fotos: QUINTÍN MORENO
“Me parece buena esta actividad folclórica, porque me he divertido mucho”.
Armando Vargas
“Los diferentes pabellones típicos están muy bonitos, todos debimos cooperar en sus confecciones”.
Mitzenia Ávila
“Siempre me visto de típico en noviembre, pero ahora que estoy en kinder me gustó participar en la Semana del Campesino”.
Alexandra Díaz
Frutas, verduras y legumbres se apreciaban en los diversos locales.
Fue un arduo trabajo confeccionar los pabellones.
Tanto alumnos y docentes se vistieron de típico.Fotos: QUINTÍN MORENO
“Me parece buena esta actividad folclórica, porque me he divertido mucho”.
Armando Vargas
“Los diferentes pabellones típicos están muy bonitos, todos debimos cooperar en sus confecciones”.
Mitzenia Ávila
“Siempre me visto de típico en noviembre, pero ahora que estoy en kinder me gustó participar en la Semana del Campesino”.
Alexandra Díaz
Frutas, verduras y legumbres se apreciaban en los diversos locales.
Fue un arduo trabajo confeccionar los pabellones.
La niña Mitzenia Ávila, estudiante de cuarto grado, dijo sentirse feliz de participar en las celebraciones alusivas a la Semana del Campesino, efectuadas en su plantel.
Cada salón fue designado con una provincia de Panamá, de manera que se hicieron pabellones que representaban los diferentes productos agrícolas que se cultivan en esa región, a la vez que se hicieron murales, comida y bailes folclóricos interpretados por los estudiantes.
Se observaba en el lugar gran cantidad de niños vestidos de típicos, que alegres disfrutaban de los atractivos que habían en el plantel, mientras se celebraba la Semana del Campesino.
La directora del centro educativo, Eda de Bruster, manifestó que todos los años se resalta el folclor, para que los alumnos reafirmen lo que han aprendido en las aulas de clases.