DÍGALO

¿Cree usted que la pena de muerte disminuirá los crímenes en el país?

Las opiniones por la implementación de la pena de muerte en el país están divididas entre los panameños. Algunos piensan que hay que trabajar en los hogares y otros quieren la ley.

Cerrar!

Katherine Camaño

“Siento que sí van a bajar los altos índices de criminalidad que hay en el país. Aunque parezca dura, me parece que puede ser eficiente”.

  • Katherine Camaño

    “Siento que sí van a bajar los altos índices de criminalidad que hay en el país. Aunque parezca dura, me parece que puede ser eficiente”.

  • Ana Pérez

    “No, porque va a resolver el problema. El gobierno tiene que darle más empleos a la gente y mejorar la educación”.

  • Isideth Ceballos

    “No acabaría con la violencia que hay en el país, ¿qué pasa si la persona resulta que era inocente? Hay que trabajar más con los jóvenes y en los barrios”.

  • Daniel Thorp

    “Yo creo que es algo sicológico, puede influir en los criminales. Me parece que pensarían dos veces antes de hacer las cosas”.

  • Sr. Ramón

    “Yo estoy esperando que aprueben esa ley. Dios está muy ocupado para dejarle la justicia en sus manos”.

  • José Franco

    “Verdaderamente acabaría un poco con tantos homicidios, pero va en contra de las leyes de Dios. Lo que se debe es resocializar a los detenidos”.

  • Mirna Bonilla

    “Yo no creo que eso va a solucionar nada. Pienso que eso tiene que venir de la familia, porque los padres no inculcan los buenos valores”.

  • Obdulio Arjona

    “No creo que eso acabe con la criminalidad en el país. Hay que trabajar más en los hogares, porque allí está el secreto contra la violencia”.

  • Katherine Camaño

    “Siento que sí van a bajar los altos índices de criminalidad que hay en el país. Aunque parezca dura, me parece que puede ser eficiente”.

  • Ana Pérez

    “No, porque va a resolver el problema. El gobierno tiene que darle más empleos a la gente y mejorar la educación”.

  • Isideth Ceballos

    “No acabaría con la violencia que hay en el país, ¿qué pasa si la persona resulta que era inocente? Hay que trabajar más con los jóvenes y en los barrios”.

  • Daniel Thorp

    “Yo creo que es algo sicológico, puede influir en los criminales. Me parece que pensarían dos veces antes de hacer las cosas”.

  • Sr. Ramón

    “Yo estoy esperando que aprueben esa ley. Dios está muy ocupado para dejarle la justicia en sus manos”.

  • José Franco

    “Verdaderamente acabaría un poco con tantos homicidios, pero va en contra de las leyes de Dios. Lo que se debe es resocializar a los detenidos”.

  • Mirna Bonilla

    “Yo no creo que eso va a solucionar nada. Pienso que eso tiene que venir de la familia, porque los padres no inculcan los buenos valores”.

  • Obdulio Arjona

    “No creo que eso acabe con la criminalidad en el país. Hay que trabajar más en los hogares, porque allí está el secreto contra la violencia”.

  • Katherine Camaño

    “Siento que sí van a bajar los altos índices de criminalidad que hay en el país. Aunque parezca dura, me parece que puede ser eficiente”.

  • Ana Pérez

    “No, porque va a resolver el problema. El gobierno tiene que darle más empleos a la gente y mejorar la educación”.

  • Isideth Ceballos

    “No acabaría con la violencia que hay en el país, ¿qué pasa si la persona resulta que era inocente? Hay que trabajar más con los jóvenes y en los barrios”.

  • Daniel Thorp

    “Yo creo que es algo sicológico, puede influir en los criminales. Me parece que pensarían dos veces antes de hacer las cosas”.

  • Sr. Ramón

    “Yo estoy esperando que aprueben esa ley. Dios está muy ocupado para dejarle la justicia en sus manos”.

  • José Franco

    “Verdaderamente acabaría un poco con tantos homicidios, pero va en contra de las leyes de Dios. Lo que se debe es resocializar a los detenidos”.

  • Mirna Bonilla

    “Yo no creo que eso va a solucionar nada. Pienso que eso tiene que venir de la familia, porque los padres no inculcan los buenos valores”.

  • Obdulio Arjona

    “No creo que eso acabe con la criminalidad en el país. Hay que trabajar más en los hogares, porque allí está el secreto contra la violencia”.

  • Katherine Camaño

    “Siento que sí van a bajar los altos índices de criminalidad que hay en el país. Aunque parezca dura, me parece que puede ser eficiente”.

  • Ana Pérez

    “No, porque va a resolver el problema. El gobierno tiene que darle más empleos a la gente y mejorar la educación”.

  • Isideth Ceballos

    “No acabaría con la violencia que hay en el país, ¿qué pasa si la persona resulta que era inocente? Hay que trabajar más con los jóvenes y en los barrios”.

  • Daniel Thorp

    “Yo creo que es algo sicológico, puede influir en los criminales. Me parece que pensarían dos veces antes de hacer las cosas”.

  • Sr. Ramón

    “Yo estoy esperando que aprueben esa ley. Dios está muy ocupado para dejarle la justicia en sus manos”.

  • José Franco

    “Verdaderamente acabaría un poco con tantos homicidios, pero va en contra de las leyes de Dios. Lo que se debe es resocializar a los detenidos”.

  • Mirna Bonilla

    “Yo no creo que eso va a solucionar nada. Pienso que eso tiene que venir de la familia, porque los padres no inculcan los buenos valores”.

  • Obdulio Arjona

    “No creo que eso acabe con la criminalidad en el país. Hay que trabajar más en los hogares, porque allí está el secreto contra la violencia”.

  • Katherine Camaño

    “Siento que sí van a bajar los altos índices de criminalidad que hay en el país. Aunque parezca dura, me parece que puede ser eficiente”.

  • Ana Pérez

    “No, porque va a resolver el problema. El gobierno tiene que darle más empleos a la gente y mejorar la educación”.

  • Isideth Ceballos

    “No acabaría con la violencia que hay en el país, ¿qué pasa si la persona resulta que era inocente? Hay que trabajar más con los jóvenes y en los barrios”.

  • Daniel Thorp

    “Yo creo que es algo sicológico, puede influir en los criminales. Me parece que pensarían dos veces antes de hacer las cosas”.

  • Sr. Ramón

    “Yo estoy esperando que aprueben esa ley. Dios está muy ocupado para dejarle la justicia en sus manos”.

  • José Franco

    “Verdaderamente acabaría un poco con tantos homicidios, pero va en contra de las leyes de Dios. Lo que se debe es resocializar a los detenidos”.

  • Mirna Bonilla

    “Yo no creo que eso va a solucionar nada. Pienso que eso tiene que venir de la familia, porque los padres no inculcan los buenos valores”.

  • Obdulio Arjona

    “No creo que eso acabe con la criminalidad en el país. Hay que trabajar más en los hogares, porque allí está el secreto contra la violencia”.

HISTORIAS

Mecánico del alma

Una vez iba un hombre en su auto por una larga y muy solitaria carretera, cuando de pronto su auto comenzó a detenerse hasta quedar estático. El hombre bajó, lo revisó, trató de averiguar qué era lo... [LEER MÁS...]