Se efectuaron cinco etapas

Sigue la hegemonía de Carretero III en el ciclismo nacional


Cerrar!

Carretero (amarillo) fue consistente hasta el final de su carrera.

Foto: Cortes?Ciclismo Panam?

  •  Sigue la hegemonía de Carretero III en el ciclismo nacional

    Carretero (amarillo) fue consistente hasta el final de su carrera.

    Foto: Cortes?Ciclismo Panam?

  •  Sigue la hegemonía de Carretero III en el ciclismo nacional

    Carretero (amarillo) fue consistente hasta el final de su carrera.

    Foto: Cortesía Ciclismo Panamá

  •  Sigue la hegemonía de Carretero III en el ciclismo nacional

    Carretero (amarillo) fue consistente hasta el final de su carrera.

    Foto: Cortesía Ciclismo Panamá

  •  Sigue la hegemonía de Carretero III en el ciclismo nacional

    Carretero (amarillo) fue consistente hasta el final de su carrera.

    Foto: Cortesía Ciclismo Panamá

  •  Sigue la hegemonía de Carretero III en el ciclismo nacional

    Carretero (amarillo) fue consistente hasta el final de su carrera.

    Foto: Cortesía Ciclismo Panamá

Laureano Barría - DIAaDIA

Cero y van cuatro. En un cierre digno de los mejores giros de ciclismo del mundo, tres compañeros de fórmula: Roberto González, Eybar Villarreal y Máicol Rodríguez, escoltaron a su compañero Ramón Carretero Marciacq (Selección Rali) para que por cuarto año consecutivo se pusiera la capa de campeón, en la octava edición del Tour de Panamá.

Fueron 16 vueltas en un circuito cerrado que se dio en la cinta costera de la ciudad capital. Así terminó el recorrido que comenzó el pasado miércoles 3 de octubre en el distrito de Aguadulce, provincia de Coclé.

El tiempo general que hizo el tetracampeón fue de 8:28:23 horas, que comprendió las cinco etapas de esta vuelta ciclística, en la que solo participan pedalistas locales.

“Cada año veo que los corredores se preparan mejor, los equipos están invirtiendo en sus atletas y eso es bueno porque hay más competencia”, fueron las palabras del campeón al finalizar la etapa.

No todo termina allí para Carretero, porque le espera otro reto: la Vuelta Internacional a Chiriquí. Y es que a finales de noviembre, tendrá que defender el maillot amarillo igualmente. “En Chiriquí, voy a correr con el equipo Movistar Continental, pero sé que cuento con el apoyo de la Selección Rali para lo que sea”, adelantó el corredor.

suscripciones
 
suscripciones