
Completa relajación, se recomienda apagar las luces, completo silencio y una música suave. Mientras inhala y exhala. Primero boca abajo y luego hace lo mismo boca arriba.
Completa relajación, se recomienda apagar las luces, completo silencio y una música suave. Mientras inhala y exhala. Primero boca abajo y luego hace lo mismo boca arriba.
Completa relajación, se recomienda apagar las luces, completo silencio y una música suave. Mientras inhala y exhala. Primero boca abajo y luego hace lo mismo boca arriba.
Primero son los ejercicio de relajación muscular
Fortalece con estos ejercicio los músculos detrás del glúteo y los brazos.
Foto: Odalis Orozco
En la sesiones de grupo, en ocasiones se trabaja por parejas. Uno de los ejercicio son los masajes en la espalda.
Las embarazadas pueden hacer sus ejercicio en una silla. Levantar las piernas de lado y de arriba hacia abajo ayuda a fortalecer la pelvis. Luego, pasa a la posición de frente.
Completa relajación, se recomienda apagar las luces, completo silencio y una música suave. Mientras inhala y exhala. Primero boca abajo y luego hace lo mismo boca arriba.
Primero son los ejercicio de relajación muscular
Fortalece con estos ejercicio los músculos detrás del glúteo y los brazos.
Foto: Odalis Orozco
En la sesiones de grupo, en ocasiones se trabaja por parejas. Uno de los ejercicio son los masajes en la espalda.
Las embarazadas pueden hacer sus ejercicio en una silla. Levantar las piernas de lado y de arriba hacia abajo ayuda a fortalecer la pelvis. Luego, pasa a la posición de frente.
Completa relajación, se recomienda apagar las luces, completo silencio y una música suave. Mientras inhala y exhala. Primero boca abajo y luego hace lo mismo boca arriba.
Primero son los ejercicio de relajación muscular
Fortalece con estos ejercicio los músculos detrás del glúteo y los brazos.
Foto: Odalis Orozco
En la sesiones de grupo, en ocasiones se trabaja por parejas. Uno de los ejercicio son los masajes en la espalda.
Las embarazadas pueden hacer sus ejercicio en una silla. Levantar las piernas de lado y de arriba hacia abajo ayuda a fortalecer la pelvis. Luego, pasa a la posición de frente.
Completa relajación, se recomienda apagar las luces, completo silencio y una música suave. Mientras inhala y exhala. Primero boca abajo y luego hace lo mismo boca arriba.
Primero son los ejercicio de relajación muscular
Fortalece con estos ejercicio los músculos detrás del glúteo y los brazos.
Foto: Odalis Orozco
En la sesiones de grupo, en ocasiones se trabaja por parejas. Uno de los ejercicio son los masajes en la espalda.
Las embarazadas pueden hacer sus ejercicio en una silla. Levantar las piernas de lado y de arriba hacia abajo ayuda a fortalecer la pelvis. Luego, pasa a la posición de frente.
Completa relajación, se recomienda apagar las luces, completo silencio y una música suave. Mientras inhala y exhala. Primero boca abajo y luego hace lo mismo boca arriba.
Primero son los ejercicio de relajación muscular
Fortalece con estos ejercicio los músculos detrás del glúteo y los brazos.
Foto: Odalis Orozco
En la sesiones de grupo, en ocasiones se trabaja por parejas. Uno de los ejercicio son los masajes en la espalda.
Las embarazadas pueden hacer sus ejercicio en una silla. Levantar las piernas de lado y de arriba hacia abajo ayuda a fortalecer la pelvis. Luego, pasa a la posición de frente.
Cierre los ojos, relaje las manos, los pies, el cuerpo. Inhale y exhale. Un día cargado de trabajo, sumado está el estrés que le causo el tranque vehicular o la calor sofocante, porque se daño el aire acondicionado del auto.
Bueno, ahora expertos dan algunas fórmulas relajantes y le cargan de energía para seguir laborando. Además, recomiendan a las empresas que una forma de mejorar el rendimiento de los colaboradores es cediendo 15 minutos dos o tres veces por semanas para realizar los ejercicio de relajación.
La profesora de educación física e instructora de “Fen shi” y Yoga señala que lo que se necesita para hacer estos ejercicio de relación es un salón sin ruido o distracciones, donde se pueda controlar la luz y que los colaboradores puedan realmente concentrarse en los ejercicio.
Añadió que estos ejercicios los recomienda de cuatro veces por semana, para que las personas inviertan 45 minutos en casa. No solo ayudan a relajarse, porque al combinar tres técnica, también te ejercita y te recarga de energía necesaria para continuar el día.
Bonilla, dijo que estos ejercicio son recomendados para embarazadas, solo que si no esta acostumbrada a ejercitarse puede hacer las técnicas con una silla y más pausadamente, si no hace ejercicio con regularidad. Pero sí es recomendable hacer ejercicios.
En qué ayudan
Este tipo de ejercicio de relación sicológica, ayudan a los trabajadores a bajar su niveles de estrés, debido a las exigencias diarias que su trabajo requiere, además de los diversos factores que podrían estar afectándolo. Es una actividad que le hace liberar las toxinas provocadas por la tensión.
Estos tipos de ejercicio ayudan a:
1. La relajación muscular.
2. Descenso de la presión arterial y disminución del ritmo cardíaco y frecuencia respiratoria.