Deben salir de pantallas


Luis Trujillo/DIAaDIA - DIAaDIA

¿Qué caras de tv no deben estar en pantalla por malos?

ET: ¡Fuerte la pregunta!

De Plus 35: Les haría ‘delete’ a todos.

De RCM: A todos los presentadores de noticias y a Paty Lezcano la mandaría a organizar otra vez la comida de la convención del CD o a seguir repartiendo boletos para los partidos de fútbol. Gracias a Dios otros ya desaparecieron de esa pantalla.

De Canal 5: No hay ni a quien desaparecer.

De TVN: A Wyznick Ortega, Ana Gabriela Delgado, Abdel Fuentes porque no aportan nada. Se han estancando en estilos y formas desfasadas. Son equis. ¡Ah! y a ese personaje extraño que le llaman Lorité Alvarado. Por ordinaria y para que haga su ‘surrucucú’ en su casa y a Malcom Ramos por inventarse esas interpretaciones de los sueños que ni en sueños conoce.

De Telemetro: A Gina Broce (La calabacita), Gerson Ricord. Ana Gabriela Cárdenas, Muriel Maldonado, son imperceptibles y eso en televisión es imperdonable. Ninguno suma nada y restan mucho.

De SERTV: Teresa Díaz y Carlos Rivera por fríos, parecen robots.

De Hossana Visión: Ni sé quiénes son, ¡imagínate!

¿Qué programas deben salir del aire?

ET: Ninguno de los llamados de humor está aportando humor y sí mucha vulgaridad, lucha de clases y discriminación en todos los sentidos. Vive la Música (que está más muerto que nunca), Ellas y Tu (no se adapta a los tiempos de la televisión moderna), Mundo Social (es un “horroroso glamour”), Digan lo que quieran (por que se estancó), Reyes del Humor (porque da ganas de llorar), Debate Abierto diario (ni ellos saben lo que es un debate y mucho menos abierto a las opiniones) Quién quiere ser millonario (aunque bien producido es una valium), Infraganti lo eliminaría y haría uno solo con los ‘Panapaisas’ y todos los noticiarios medio día de todos los canales (son pésimos)

¿Qué canal tiene la peor y mejor programación?

ET: Todos tienen un empate. Ninguno es mejor que otro. Ninguno. Claro, esto considerando en la competencia a los del grupo Medcom y TVN. Los demás no están ni en las páginas amarillas.

¿Cómo sería el noticiario perfecto y con quiénes lo haría?

ET: Un noticiario donde el que se siente a verlo se informe sin ser influenciado. Donde los presentadores se limiten a presentar la noticia. Donde las noticias estén bien construidas con su dónde, qué, quién, cómo, cuándo y por qué, no interpretadas ni contaminadas como sucede hoy que hasta opiniones de los propios periodistas incluyen las piezas. Mi noticiario ideal sería con Jenia Nenzen, María Elena Barrios y Juan Francisco Galdames, QEPD. Las internacionales sería noticias desarrolladas y no solo bajadas de internet o cables como evidentemente pasa hoy.

¿Qué le falta a las llamadas megaproducciones locales?

ET: No conozco ni he visto al aire ninguna megraproducción local. No puedo responderte lo que no existe. Next con la próxima pregunta, por favor.

¿Qué consejo le da a esas personas a quienes ha criticado?

ET: Que nos respeten a nosotros como audiencia. Que no nos subestimen. Que dejen de creer que la audiencia es tonta. Que oferten calidad. Que dejen de cacarear que son mega producciones y a la hora de verlos son mega desaciertos y sobre todo que mis críticas no son personales y que aterricen, que no están en CNN ni en NBC. ¡Por favor!

 
suscripciones