
Es la primera vez que se involucra a las escuelas en la realización de la actividad.
Foto: Elena Valdez
Es la primera vez que se involucra a las escuelas en la realización de la actividad.
Foto: Elena Valdez
Es la primera vez que se involucra a las escuelas en la realización de la actividad.
Foto: Elena Valdez
Es la primera vez que se involucra a las escuelas en la realización de la actividad.
Foto: Elena Valdez
Es la primera vez que se involucra a las escuelas en la realización de la actividad.
Foto: Elena Valdez
Es la primera vez que se involucra a las escuelas en la realización de la actividad.
Foto: Elena Valdez
Es la primera vez que se involucra a las escuelas en la realización de la actividad.
Foto: Elena Valdez
Con concursos de murales de escuelas primarias, pintores, oratorias, entre otras actividades, arranca hoy lunes las festividades educativas de lo que será el Festival Nacional del sombrero pintado.
Se trata del segundo año que en La Pintada, un pueblo pintoresco y hogar del reconocido sombrero pintado, realiza este festival que da realce al pueblo, a las tradiciones y al trabajo artesanal que realizan miles de campesinos, pero sobre todo, los que confeccionan el sombrero pintado.
Dana Castañeda, creadora del Festival Nacional del sombrero pintado, dijo que este año han querido también incorporar a las escuelas, pintores y estudiantes para que el festival arranque con la educación y la cultura.
Agregó que la realización del festival este año tiene un costo que supera los cien mil dólares, y a pesar de las dificultades que pusieron algunas autoridades locales para que no se realizara el evento, se interpuso un recurso de apelación a la gobernación y el festival arranca hoy sin problemas.