Violencia doméstica
La violencia doméstica se da, básicamente, por tres factores.

Edith González Cano | DIAaDIA

¿Sabía que muchas de las mujeres en Panamá son víctimas de algún tipo de violencia familiar?

La violencia doméstica se da, básicamente, por tres factores: la falta de control de impulsos, la carencia afectiva y la incapacidad para resolver problemas adecuadamente; además, en algunas personas, podrían aparecer variables de abuso de alcohol y drogas.

¿QUE ES LA VIOLENCIA DOMéSTICA?

Se entiende por violencia doméstica a la que tiene lugar dentro de la familia, ya sea que el agresor comparta o haya compartido el mismo domicilio, que comprende entre otros, violación, maltrato físico, psicológico y abuso sexual.

¿DONDE BUSCAR AYUDA?

Centro de Apoyo a la Mujer Maltratada, San Miguelito: 267- 7757.

Centro para el Desarrollo de la Mujer, Balboa: 314-1233 ó 228-3882.

Fundación para la Promoción de la Mujer, Ancón: 262-2011 ó 262 -1855.

Red Nacional Contra la Violencia, Obarrio, Panamá. Teléfono: 223-5220.

Ministerio de la Juventud, la Mujer, la Niñez y la Familia. Lugar Plaza Edison, cuarto piso. Teléfonos: 279-0701 al 09.

CONSEJOS

Hable con alguien de confianza sobre lo que le pasa, familiar, amiga, sacerdote.

No proteja al abusador, llame a la Policía, llévelo a juicio y no retire las acusaciones contra él.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados