Ventanilla única, el tema de los seguros y la canalización de los ríos, fueron algunos de los puntos primordiales en la reunión de alto nivel que se realizó ayer entre el MIVI, la Alcaldía, SINAPROC, miembros de la banca y promotores de viviendas, para buscar soluciones ante los daños de las pasadas inundaciones.
Entre los acuerdos a los que se llegaron estuvo el de establecer un seguro para contrarrestar los devastadores resultados de las inundaciones. También se abordó el tema de la construcción correcta de las viviendas, aunque sean de interés social, las cuales se trabajarán por urbanización. Otro de los puntos que se acordó fue el de la contratación de un gran número de especialistas para la canalización de los ríos. Se va a reforzar la ventanilla única, donde se recibirán los planos.
La ministra de Vivienda, Balbina Herrera, señaló que no sólo el sector de Prados del Este fue afectado, sino también Villa Belén, Villa Catalina, Torremolinos y Los Caobos, que son barriadas urbanizadas. Concluyó que el 35% de lo que fueron las áreas inundadas son del sector privado y el 65% fue del informal.
|