[
Imprimir]


El platillo legendario
Los precios de los platillos oscilan entre B/.2.65 y B/.6.95. (FOTOS: JAZMÍN SALDAÑA / EPASA)

Dayana Rivas | DIAaDIA

Agradecimiento New York Bagels

Tiene siglos de existencia. Se trata de un pan en forma de rosca, pues tiene un hoyo en el centro. "Son hechos con harina, sin levadura"; sin embargo no es un pan como los demás, explicó Daniel Morris, el panadero de New York Café, sitio donde elaboran los llamados "bagels".

La masa de harina se combina con frutas y vegetales para darle variedad de sabores. Los hay de zarzamoras, canela, queso, chile-jalapeño, y todos los productos con los que se pueda mezclar la harina.

Su contextura es compacta, lo que los hace pesados.

ACOMPAñAMIENTOS

Usualmente, se acompañan con quesos crema, que al igual que la masa del pan, son mezclados con frutas y vegetales, para darle un toque distinto.

Para que no te atores, lo mejor es un buen café o té. Y los puedes comer en el momento que mejor te parezca, ya que no están clasificados como desayuno o plato fuerte.

HISTORIA

... Y es que los bagels no surgieron de la nada. Morris nos contó que en el año 1610, en una comunidad de Polonia llamada Cracow, se inició la tradición de regalarle bagels a las mujeres cuando daban a luz.

Años después, en Austria, los panaderos comenzaron a hornear estos panes especiales en honor al Rey John II Sobreski, pues él salvó a la ciudad de la invasión turca. Allí, fue cuando obtuvieron la forma que los caracteriza hoy, siendo el rey un amante a los caballos, se hacían a semejanza de los estribos de estos animales.

EN EL PRESENTE

Con la colonización de las tierras norteamericanas, los bagels invadieron los Estados Unidos, y el platillo perduró en New York, ciudad donde, actualmente, existen cientos de tiendas.

Los locales donde los venden son muy famosos, no sólo por los bagels, sino por el estilo que los caracteriza. La mayoría cuenta con un ambiente tipo "lounge", es decir, luz tenue, sillones, música e internet inalámbrico.

Miles de años después de su creación quién iba a decir que hasta en Panamá los encontrarían, en plena vía Argentina, al lado de la cabeza de Einstein.

CONSEJITOS

  • Si compras bagels para llevar y no estás seguro de que los va a comer ese mismo día, congélalos.
  • No mezcles los sabores al guardarlos.
  • Es mejor que los partas a la mitad, antes de congelarlos.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados