[
Imprimir]


HEURÍSTICO
Los poetas

David Robinson | DIAaDIA

"Un barro más noble, un mármol más precioso son aquí amasados y tallados: el ser humano." Friedrich Nietzsche

Si un bosque es consumido por un incendio, no pasarán muchas semanas sin que el espacio desvastado sea ocupado por retoños que a su debido tiempo crecerán y se convertirán en los nuevos gigantes clorofílicos. La Invasión militar del 20 de diciembre de 1989 fue un violento incendio, que no sólo destruyó hogares, sino que también las estructuras del poder político y del mundo literario.

Así como luego de un fuego en el bosque aparecen nuevas florestas, así en la literatura panameña apareció un espacio que fue llenado por nuevos y nuevas poetas. Dimas Lidio Pittí le dio una oportunidad a Héctor Collado y este la aprovechó: dictar un taller de poesía.

El Teatro Universitario al aire libre (T. U. A. L.) de la Universidad de Panamá fue el local de dicho seminario. A la sombra de los árboles que lo circundan, sentados sobre sus escalones con manchas húmedas de musgos, moviéndose lo necesario para esquivar al agresivo sol matutino y huyendo, cuando tocaba, de la lluvia, nacieron nuevos poetas.

Así nació el Taller José Martí, una manifestación cultural que 15 años más tarde aún sigue dando frutos. Allí está como prueba la ganadora del Premio Nacional de Literatura del año pasado, Lucy Chao fue miembro fundadora de ese taller.

Ya hay nuevas generaciones de poetas, ahora hay más locales públicos y comerciales dispuestos a recibir a la poetada en sus andanzas; eso de reunirse al aire libre como que ya no es "necesario". Espero que eso no signifique reuniones de almas atrapadas.

Los poetas que vivieron la experiencia del Taller José Martí van a publicar un libro donde aparecerán todos y todas. Pienso que ese libro será un espacio donde la diversidad reine. Algunos poemas serán como el agresivo sol de la mañana, otros como la humedad de los musgos, incluso, unos cuantos serán tan impertinentes como la lluvia. Sin embargo, todos tendrán un olor y sabor muy particular a vida. Esa que escriben los poetas cuando se han convertido en poemas.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados