
La fractura de cadera es una condición de creciente importancia en las personas de edad avanzada.
La fractura de cadera es una condición de creciente importancia en las personas de edad avanzada.
La fractura de cadera es una condición de creciente importancia en las personas de edad avanzada.
La fractura de cadera es una condición de creciente importancia en las personas de edad avanzada.
La fractura de cadera es una condición de creciente importancia en las personas de edad avanzada.
La fractura de cadera es una condición de creciente importancia en las personas de edad avanzada.
La fractura de cadera es una condición de creciente importancia en las personas de edad avanzada.
Los adultos mayores temen a las caídas, pues se sabe que estas se asocian a fracturas de caderas. Esta situación es bastante frecuente a medida que se progresa en edad, calculándose que, por cada cien mil personas, cerca de 100 sufren una fractura de cadera en un año. Si nos referimos a personas mayores de 80 años, casi un 3% han sufrido una fractura de cadera. Con la edad disminuye la resistencia del hueso por pérdida de calcio (proceso de osteoporosis) y se requiere poca energía, tan solo una caída, para fracturarse. Las caídas en el anciano se dan por diversas causas: desde las alteraciones para caminar, la visión defectuosa, la falta de equilibrio, hasta los accidentes producto de barreras arquitectónicas como las escaleras sin pasamanos y sin antideslizantes, los desniveles de la acera, la falta de iluminación nocturna para concurrir al servicio higiénico, etcétera. Se estima que las mujeres tienen tres veces más fracturas que los hombres y se dice que también influye la raza, pues la gente de raza negra tiene mayor resistencia que la de raza blanca.
Recientemente, tuve un paciente de 78 años que se tropezó con sus pantuflas y cayó de sus pies presentando una fractura en la cadera izquierda. En general, el diagnóstico de la fractura, no supone mayor dificultad, pues la persona no puede caminar, presenta intenso dolor al mover el miembro inferior afectado y este toma una posición de acortamiento y rotación hacia afuera.
La fractura de cadera es una condición de creciente importancia en las personas de edad avanzada, tanto por las consecuencias que ella implica, como por los importantes costos sociales y económicos provocados. Es la fractura de la porción más cercana al tronco del hueso fémur. Esta articulación soporta todo el peso del resto del organismo y es imprescindible para poder caminar. El encamamiento secundario a esta fractura se puede asociar a deterioro del estado general del paciente e incluso a la muerte.
En el caso que les relato, el señor fue hospitalizado, y a pesar de que antes era independiente en las actividades de la vida diaria, requirió pañales desechables y apoyo hasta para comer. Una de las claves para el manejo de una fractura de cadera es la corrección quirúrgica de la misma por un ortopeda y el reinicio de la deambulación lo más pronto posible. Este ideal no siempre es posible, pues por la longevidad de los que sufren fractura de cadera se requiere una evaluación preoperatoria y solo se realiza la cirugía si los riesgos de la cirugía son menores que los beneficios esperados de la misma. De no corregir la fractura el paciente podrá quedar encamado y requerir cuidados de apoyo por parte de sus familiares.
Al paciente de mi historia sí se le realizó la cirugía correctiva y fue enviado a casa. El siguiente problema era cómo lograr que volviese a caminar. El temor después de una cirugía es normal y por eso se requiere fisioterapia para recuperar la función perdida. La familia es importante en este proceso, pues debe estimular al adulto mayor a que realice solo la mayor cantidad de actividades posibles, de acuerdo a su potencial.
En el lapso de tres semanas, el paciente pasó de usar pañales desechables y necesitar ayuda para alimentarse, a usar su silla de ruedas y el sanitario portátil, para luego caminar con andadera, todo esto antes de recibir la primera fisioterapia. Actualmente, tiene un mes post cirugía y camina solo sin ayuda. Aún tiene algo de inseguridad, pero sigue avanzando. La motivación y el apoyo familiar son vitales para superar una fractura de cadera.