
Su amor por lo que hace la ayudó a vencer la enfermedad.
Fotos: ROBERTO BARRIOS/ JESSICA TAS?
Su amor por lo que hace la ayudó a vencer la enfermedad.
Fotos: ROBERTO BARRIOS/ JESSICA TAS?
Su amor por lo que hace la ayudó a vencer la enfermedad.
Fotos: ROBERTO BARRIOS/ JESSICA TAS?
Su amor por lo que hace la ayudó a vencer la enfermedad.
Fotos: ROBERTO BARRIOS/ JESSICA TASÓN
Su amor por lo que hace la ayudó a vencer la enfermedad.
Fotos: ROBERTO BARRIOS/ JESSICA TASÓN
Su amor por lo que hace la ayudó a vencer la enfermedad.
Fotos: ROBERTO BARRIOS/ JESSICA TASÓN
Su amor por lo que hace la ayudó a vencer la enfermedad.
Fotos: ROBERTO BARRIOS/ JESSICA TASÓN
Una dura prueba
Desde diciembre del año pasado, a esta profesora le detectaron cáncer de colon, y hace cuatro meses la operaron y logró combatir esta dura enfermedad.
A pesar de que todavía sufre secuelas de esta dura prueba, para ella, sus principales motivaciones son sus nietos y su trabajo, situación que le ha permitido salir adelante, y cada vez que se tiene que hacer quimioterapias, ella siente que Dios le da la fuerza suficiente para salir adelante y no permitirle que le pase nada.
Una bonita labor
En su instituto, para que los jóvenes se puedan graduar, el Ministerio de Educación les exige una labor social. Para ello, estos jóvenes desarrollan actividades durante todo el año, con el fin de reunir fondos que les permitan, a fin de año, llevar felicidad a las comunidades de La Bonga y la Gaita de Capira, a donde llevan comida, juguetes ropa, y así realizan una labor social diferente.
A pesar de todos estos tropiezos y haber ganado la batalla contra el cáncer, esta educadora nunca ha desmayado y se mantiene firme en su labor de enseñar y ayudar a los demás. Su familia quiere que se retire del instituto y que descanse, pero según ella, no lo puede hacer, porque Dios le ha dado una segunda oportunidad y piensa aprovecharla al máximo hasta cuando le dure el permiso que le dio el Creador.
Aumentan los casos
El Instituto Oncológico Nacional (ION) cerrará este año con 2800 casos nuevos de cáncer contra los 2400 pacientes nuevos registrados el año pasado. En el caso específico del cáncer de mama, la incidencia pasó de 8.3 en el 2010 a 8.5 el presente año.
El director general del ION, Aníbal Villa-Real Cruz, recomienda la detección temprana, no descuidar las cosas que llamen la atención. “Lo que queremos es despertar en la población la conciencia de que debe tratarse”.
Enfatizó que la detección precoz es lo más importante, en principio también la prevención, pero muchas veces el cáncer no puede prevenirse, porque es hereditario.
“Si el cáncer se detecta tempranamente, el tratamiento es poco agresivo y no se afecta la calidad de vida del paciente. Nosotros tratamos de vender la idea de que el cáncer no es sinónimo de muerte, sino una enfermedad crónica como cualquier otra, donde hay que controlarse”, apuntó.
Ingrid Castro, de 40 años, fue recientemente diagnosticada con cáncer, ella tiene tres hijos de 21, 11 y dos años. Advierte que tiene que consolar a sus hijos, más que ellos a ella.
Ingrid ya había sido operada en el Hospital Santo Tomás. Actualmente se le presentaron algunas complicaciones, pero está dispuesta a luchar contra esta enfermedad.