Anota el folclor en su agenda


  • Anota el folclor en su agenda

  • Anota el folclor en su agenda

  • Anota el folclor en su agenda

  • Anota el folclor en su agenda

  • Anota el folclor en su agenda

  • Anota el folclor en su agenda

  • Anota el folclor en su agenda

  • Anota el folclor en su agenda

  • Anota el folclor en su agenda

  • Anota el folclor en su agenda

  • Anota el folclor en su agenda

  • Anota el folclor en su agenda

  • Anota el folclor en su agenda

  • Anota el folclor en su agenda

  • Anota el folclor en su agenda

  • Anota el folclor en su agenda

  • Anota el folclor en su agenda

  • Anota el folclor en su agenda

  • Anota el folclor en su agenda

  • Anota el folclor en su agenda

  • Anota el folclor en su agenda

  • Anota el folclor en su agenda

  • Anota el folclor en su agenda

  • Anota el folclor en su agenda

  • Anota el folclor en su agenda

Redacción - DIAaDIA

La agenda cultural de varias provincias estará muy variada y apretada para los amantes de los cantos de décima y de lo folclórico. Las diferentes regionales del Instituto Nacional de Cultura (INAC) tienen preparadas actividades para resaltar las tradiciones y costumbres panameñas, en especial ahora que se acercan las fiestas patrias.

Agenda:

Chiriquí

-El jueves 18 de octubre se llevará a cabo el concurso “Canto de Décima” para incentivar en los jóvenes en la décima y que se sientan orgullosos con los cantos y versos panameños. Esto se realizará a las 8:00 a.m. en las instalaciones de Coopeve, David.

- Mientras, todos los martes del mes de octubre se impartirán talleres de confección de tembleques de 9:30 a.m. a 3:30 p.m. en el Museo de San Pablo.

- También se darán talleres de folclor todos los martes del mes de octubre de 9:00 a.m. a 12:00 m.d. en la Escuela de Bongo en Bugaba.

Bocas del Toro

- En agenda está el foro sobre prevención de cáncer de mama y próstata, esto se realizará el jueves 11 a las 5:00 p.m. 7:00 p.m. en el Centro Superior de Bellas Artes y Folclor.

- Otro espacio será el programa cultural con los indígenas nasos y teribes. Con esta iniciativa se busca resaltar las costumbres y tradiciones a través de las presentaciones artísticas de su danza. Esto será en el Rancho Comunal de Bonyic el viernes 19 a las 9:00 a.m. 4:00 p.m.

Coclé

-“Exposición Mi Panamá por dentro” y presentación del libro “El Viejo”. El objetivo es resaltar la cultura por medio de las pinturas y destacar al escritor aguadulceño. La actividad se realizará el viernes 12 de octubre a las 7:00 p.m. en el Salón Galería Anel O. Rodríguez.

Veraguas

- El jueves 18 de octubre tendrá lugar el Conversatorio de Arte y Cultura. Se busca difundir y capacitar al público sobre conceptos básicos del arte en conmemoración del Día de la Hispanidad. Esto será a las 6:00 p.m. en el Museo Regional de Veraguas.

Herrera

-El domingo 21, a partir de las 12:00 m.d. se realizará el desfile típico por la fundación del distrito de Chitré.

Colón

-El sábado 20 a las 5:00 p.m. se efectuará el III Festival del Fervor Patriótico, con el objetivo de resaltar los valores cívicos en los estudiantes, a través de la presentación de bandas estudiantiles. La actividad se llevará a cabo en la arena Panamá Al Brown, de Colón.

Darién

- Con el fin de promover entre los estudiantes el interés por conocer sobre las tradiciones y costumbres, se realizará un taller cultural el viernes 12 de octubre en la escuela Buenos Aires a las 10: 00 a.m.

Panamá

-Chame- San Carlos - Se realizará la clausura de los cursos de pintura, dibujo, batería, teclado, décima, guitarra, inglés. Esto se realizará el lunes 15 a las 10:00 a.m. en el Anfiteatro de la Coordinación Regional.

-Charla sobre la hispanidad. Esto se realizará en La Mesa de San Martín para motivar a los estudiantes en el conocimiento previo de la celebración del Día de la Hispanidad, hasta el viernes 12 de octubre 10:30 a.m. a 11:30 a.m.

 
suscripciones