[
Imprimir]


El camino de una ídolo
Los inicios de una estrella, cuando apenas tenía 14 años.

Rosangélica Conte | DIAaDIA

Su destino estaba escrito, pues viene de tres generaciones de grandes músicos. Su bisabuelo Juan Garrido era un folclorista innato, llegó a ser uno de los más reconocidos de todo Azuero y su abuela, Margarita Garrido, la mejor voz de todo Panamá, o por lo menos así la describe Aristides Burgos.

"Margaritín", como le dicen a su abuela, se casó con el también músico César Henríquez, relación de la que nace Juancín, un acordeonista, que desde muy niño, al igual que su hija, se volcó por la música típica. No hay duda, por la sangre de Margarita corre vena de artista, aunque aquella chiquilla santeña sobrepasó los sueños de sus padres, que la veían como el reemplazo de Sandra Sandoval.

EMPIEZA UNA HISTORIA

Historias y recuerdos de Margarita todos tienen, pero fue un vecino del pueblo de La Villa de Los Santos quien se montó en el tren del tiempo para recordar a la chiquilla que iba a cantar a los bailes con su padre.

Lo primero que se le viene a la mente a Aristides Burgos fue el reinado de la madre de Margarita, Betzy, quien fue elegida Reina de Calle Abajo de La Villa de Los Santos, aunque no recuerda hace cuántos años. "Ha sido la única vez que me he encargado de un reinado en La Villa, no me gusta eso", dijo. Además, aseguró que la niña tiene mucho de su madre; es más, es Burgos quien ahora está encargado de que Margarita entregue la corona de la Reina 10 de Noviembre, que le fue otorgada el año pasado.

Burgos, quien también fue profesor de Teatro de la ídolo, continúa el relato diciendo que luego de mucho tiempo Betzy se casó con Juancín, quien fue novio de Sandra Sandoval en la secundaria. Ocho años más tarde lo que se escuchaba era que la hija de Juancín cantaba tan hermoso como su abuela.

Pero no fue hasta los 11 años que la santeña se montó por primera vez en una tarima, y como es menor de edad, sólo interpretaba algunos temas y luego se la llevaban para su casa.

Según Álvaro Alvarado, la primera gira de Margarita y su padre fue por cinco días en Bocas del Toro, y desde entonces la niña era muy disciplinada.

A los 13 años participaba en mano a mano con otros músicos del mismo género, y todavía recuerda cuando se montó en una tarima en un Corpus Christi y dejó a todos impactados. Ese mismo año participó de un karaoke televisado por Aires de mi Tierra y lo ganó y su paga fue de 50 dólares. En ese entonces no tenía ni idea de que sería una de las presentadoras del programa.

Un año después, a los 14, ganó varias modalidades en los Premios Zárate, ya que se llevó el concurso de saloma, canto religioso y tamborito. Fue en la edad primaveral que se coronó como la ganadora del Proyecto Estrella 20-30, y como premio le grabaron su primer disco, y un año después le volvieron a grabar otra producción.

DEL PROYECTO ESTRELLA AL LAI

Aquilino Siero, quien estuvo a cargo del Proyecto Estrella, se confiesa admirador de Margarita. Ella lo llama tío, ya que desde que ganó este concurso él se encargó directamente de sus dos producciones. "Ella es una niña muy disciplina, que lucha por lo que quiere y se merece estar donde está" aseguró con un aire de tristeza, porque ya hablar con Margarita no será igual, pues dice que no sabe cuándo la vuelva a ver.

Pero no es al único que se le humedecen los ojos al asegurar que con el nacimiento de una ídolo pierde. Según Álvaro, él también pierde a la presentadora, y Juancín a la cantante de su conjunto típico.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados