[
Imprimir]


HEURÍSTICO
Resistencias

David Robinson | DIAaDIA

"La humanidad es como es. No se trata de cambiarla, sino de conocerla." Gustavo Flaubert

Dicen que el siglo XXI nació marcado por el derrumbe de las ideologías revolucionarias. Ese decir, en la práctica, oculta la doctrina dominante: el dinero vale más que las personas. Y lo oculta debajo del discurso de dos damas llamadas posmodernidad y cultura light. Nadie sabe a ciencia cierta cómo definirlas. Y manejan tanta información que al final terminan desinformando. Las dos son eficientes a la hora de defender los intereses del status quo. Les importa un rábano seco la pobreza y miseria del grueso de la población mundial, y menos que eso, la destrucción de los ecosistemas del mundo.

En medio de tan tétrico panorama, es una buena noticia toparse con valientes escaramuzas que pretenden resistir culturalmente al aplastante sistema de la globalización neoliberal. Aquí, entre nosotros, tenemos un pequeño y no por ello menos valioso ejemplo de resistencia cultural. Es que sólo así podemos calificar a la Revista Cultural ¡Panamá vive!...

En un ambiente tan lleno de informes uniformadores, el opinar con criterios independientes a los medios de comunicación masivos se ha convertido en una expresión del pensamiento que pronto estará, si es que ya no lo está, en vías de extinción. ¡Panamá vive!... se caracteriza por publicar opiniones; eso la convierte en instrumento de resistencia.

Esta publicación es responsabilidad de la poetisa Indira Moreno. Lleva cinco años circulando en los pasillos de la Universidad de Panamá y en los eventos literarios de la ciudad capital panameña. No tiene puesto de venta fijos, pero si usted llega a escuchar una voz femenina que le dice: ¿Ya tienes tu Panamá vive? No deje de comprarla...





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados