Si se detecta a tiempo se puede curar. (Foto: ERICK MARCISCANO / EPASA)
Jesús Simmons
| DIAaDIA
Se vistieron de rosado. Ni el candente sol ni su silla de ruedas fueron impedimentos para que Judith González participara en una cadena humana contra del cáncer de mama.
A pesar de sufrir parálisis cerebral, no dudó en apoyar a sus compañeros para concienciar a la gente de que deben hacerse sus exámenes para detectar el cáncer a tiempo.
Al igual que Judith, funcionarios de la Secretaria Nacional de Discapacidad (SENADIS), participaron de la cadena humana que organizó la institución en la entrada de la Boca, en Ancón.
De manera simultánea se realizaron cadenas humanas en el Ministerio de Salud (MINSA), Hospital del Niño (HN), Órgano Judicial de 11:45 a.m. a 12:30 p.m.
En tanto, Julio Santamaría, viceministro de Salud, dijo que alrededor de 50 a 100 pacientes mueren por año por este tipo de enfermedad.
De allí, la importancia de que las mujeres se realicen a tiempo sus mamografías, ya que si el cáncer se detecta a tiempo pueden salvar sus vidas, destacó.