[
Imprimir]


Viajan con problemas de salud a Costa Rica
En agosto comenzaron a madurar los primeros granos.

Marcelino Rosario | Chiriquí, DIAaDIA

Los indígenas que viajan desde la comarca Ngöbe Buglé a Costa Rica para la cosecha de café, también llevan consigo sus problemas de salud y terminan siendo atendidos en los puestos de salud del vecino país.

Pablo León, coordinador de la sede regional de la Defensoría de los Habitantes de Costa Rica, explicó que el control de la migración entre ambos países es un primer paso que conlleva la atención médica para las personas y la garantía de sus derechos laborales.

Los indígenas panameños viajan indocumentados y en condiciones poco dignas y muchas veces enfermas, siendo más susceptibles a las enfermedades virales, y a su vez carecen de los seguros médicos para la atención médica.

Esta masiva peregrinación de indígenas Ngöbe Buglé ya comenzó, sin embargo, cruzar la frontera no es fácil, ahora las autoridades costarricenses y panameñas acordaron la implementación de un salvoconducto (permiso) que se le está exigiendo a los nativos como requisito para cruzar la frontera.

Se estima que más de 15 mil indígenas llegan a las fincas cafetaleras de Costa Rica a cosechar café con todos sus hijos.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados