Los matrimonios de niñas ayudan a transmitir la pobreza a las nuevas generaciones en Egipto, alertaron hoy expertos y organizaciones internacionales frente a los últimos intentos de rebajar la edad legal para casarse en el país.
Adelantándose a la celebración mañana, jueves, del Día Internacional de la Niña, varias agencias especializadas de Naciones Unidas y el Consejo Nacional para la Niñez y la Maternidad de Egipto organizaron un acto en El Cairo para promover los derechos de las menores egipcias.
El representante del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Egipto, Philippe Duamelle, aseguró que los matrimonios de niñas "transmiten la pobreza a las nuevas generaciones".
Además, Duamelle pidió acabar con el acceso desigual de las mujeres a la educación, el alto nivel de acoso sexual al que se enfrentan y otras formas de discriminación.
Según las cifras ofrecidas hoy por estos organismos, el 2,3 por ciento de las adolescentes egipcias entre 15 y 17 años están casadas, y un 12 por ciento está preparándose para ello.
La directora general del Consejo egipcio para la Niñez, Azza el Ashmawy, destacó que están trabajando con adolescentes procedentes de familias pobres que se han casado hasta 60 veces mediante los llamados contratos "orfi", enlaces matrimoniales que no son oficiales.
Al Ashmawy destacó que la rehabilitación de estas niñas es "casi imposible" por las condiciones sociales en las que se han criado y denunció la presión de los llamados intermediarios, quienes amenazan a las menores e incluso las ofrecen en grupo a extranjeros.
El matrimonio en ese tipo de circunstancias, más frecuente en las zonas pobres y rurales de Egipto, es uno de los obstáculos que deben afrontar las niñas para su desarrollo personal, apuntaron los expertos reunidos.
Según la responsable del programa del Fondo de Población de la ONU (UNFPA), Mona Mustafa, los matrimonios a una edad temprana arrebatan a las niñas su infancia, interrumpen su educación, limitan sus oportunidades, aumentan el riesgo de sufrir violencia y ponen en peligro su salud.
Estos llamamientos a erradicar los matrimonios de niñas en Egipto surgen en un momento en el que varios políticos salafistas (rigoristas del islam) han abogado por cambiar la ley del menor en Egipto para reducir la edad de matrimonio al menos de 18 a 16 años, e incluso a 9 años.