DIGALO
¿Cree usted que el panameño ha dejado la costumbre del juega vivo?

Redacción | DIAaDIA

Es parte de la vida diaria. Se nota en los hospitales, las filas de los bancos y muchas instituciones públicas y privadas. Quienes lo practican, lo utilizan para salir de su falta de planificación.

Dilenia Morales. "La mayoría de los panameños dicen que se están educando y siguen con esa práctica, que se nota en todas las provincias".

Skerden Nas. "No han dejado esa costumbre, porque siempre hay que jugar vivo, así no te quitan lo que tienes, por ejemplo en La Central".

Alcibiades Girón. "No ha cambiado. Se ve mucho a la hora de hacer las compras, te dicen que está a un precio y, cuando pagas, es otro superior".

Carmen Edmonds. "Se ve cuando están en una fila, en oficinas públicas, que muchas veces depende de las circunstancias que se presentan".

José Escobar. "No se ha acabado. Lo hacen las personas que no les gusta trabajar, para agarrar las cosas fáciles".

Edwin Iturriaga. "No, porque no cambiamos de hoy para mañana. Se ve todos los días en la calle y en todo tipo de ambiente".

Nelson Gómez. "La gente lo practica a diario, pero fue más notable en el anterior gobierno, que jugaron vivo y se llevaron la plata del pueblo".

Moisés Gómez. "Es parte de la idiosincrasia panameña, que es difícil combatir si no se empieza por la educación en los hogares."

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados