¡Se aprende jugando!
Para los niños, el minitenis es pura diversión, pues siempre están en acción. (Foto: Gonzalo Bocanegra / EPASA)

Yaissel Urieta | DIAaDIA

Para tratar de cosechar nuevas semillas en el tenis nacional, desde este año, el mini tenis ha pasado a formar parte de las clases de Educación Física en algunas escuelas primarias del país.

Dar a conocer nuevos deportes a toda la población estudiantil panameña es una iniciativa y un compromiso de DIAaDIA para que niños y jóvenes tengan una sana distracción.

Con raquetas que parecen de juguete y con una hiperactividad que caracteriza a los niños, el grupo de tercer grado de la Escuela Atenea, ubicada en Albrook, salió a la cancha a divertirse.

Para ellos, este bimestre las clases son diferentes, pues tienen a una instructora de tenis, que una vez a la semana les enseña a picar la bola, a hacer saques, a moderar la fuerza con la que golpean la pelota y la forma de desplazarse en una minicancha.

La incursión del minitenis en las escuelas primarias, se da con dos fines principales: buscar nuevas figuras en el tenis y demostrarles a los pequeños que hay más deportes que fútbol y béisbol.

LA MECANICA

El minitenis es simple, es una reacción natural que se da en las personas cuando agarran una raqueta y se paran en una cancha, para devolverla la pelota al contrario.

Parece fácil, pero realmente se debe tener buenas condiciones físicas para desplazarse de un lado hacia otro en la cancha.

Además, la mente debe estar ágil, para adelantarse a los posibles movimientos que tome la pelota.

Hay que conocer la cancha y la fuerza con la que se devolverá la pelota, para evitar lesiones personales y a los rivales.

EN LAS ESCUELAS

Actualmente, el programa de minitenis se realiza en nueve escuelas en el área metropolitana y en dos escuelas en Colón.

Las clases se han ido integrando a escuelas como Saint Mary, Colegio Real, Escuela Pública Justo Arosemena, Escuela Atenea, The Oxford School, Balboa Academy, entre otras.

Hay escuelas que tienen equipos fuertes y desde ya se están preparando para el intercolegial de minitenis que se llevará a cabo el próximo año.

Se trabaja sólo en el área primaria, pues allí es donde se encuentra el diamante en bruto que, poco a poco, se va puliendo.

Para los instructores, la manera más fácil de que un niño aprenda un deporte es practicándolo y en el camino se van corrigiendo las imperfecciones.

Lo esencial es que el niño se divierta practicando, ya que si desde un principio se muestra apático, por más clases que se le dé no llegará a la cima.

TALENTO

En las pocas escuelas públicas en que se ha implementado este deporte, se han encontrado muchos chicos con gran calidad, que tal vez por la carencia económica no pueden dedicarse a este deporte, encasillado en una disciplina para "yeyesitos".

Pero tratando de integrar a la mayor cantidad de escuelas en todo el país, la Federación Panameña de Tenis ha decidido apoyar a estos chicos con viáticos, para que puedan llegar hasta las canchas de Curundu a practicar.

Ahora, todo está de parte del apoyo que le den los padres a sus hijos en esta actividad y del interés que le sigan poniendo los niños.

PROXIMOS PLANES

Para el 2008, el programa de mini tenis se ejecutará en otros colegios, para observar a más chicos a fin de que todos tengan la oportunidad de probarse en este mini deporte.

Además de que servirá para que los directores y entrenadores le den seguimiento a los niños que demuestran talento desde temprano para este deporte, que desde hace varios años tiene las mismas figuras.

Los niños son la semilla de toda cosecha y es por ello que se ha creado este programa de tenis, en el cual ellos son los protagonistas principales.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados