Colocaron sacos de arena para evitar que el agua suba.
Eric Montenergro
| Panamá Oeste, DIAaDIA
La extracción de arena en Playa La Ensenada, en San Carlos, está comenzando a tener sus efectos adversos en el balneario.
La propietaria de un local de compra y venta de pescado, Ofelia Samaniego, dijo que las olas cada vez se adentran más en la playa, y aunque ha intentado frenar su avance colocando sacos de arena, poco ha logrado y el desnivel en la playa es cada vez mayor.
"El mar se está llevando las palmas y luego vendrá mi negocio y la casa", dijo Samaniego, quien añadió que para la extracción de arena el Municipio de San Carlos cuenta con un camión y una retroexcavadora; además de la que realizan particulares con palas y autos pick up.
EXPLICACION
No obstante, el alcalde Víctor López aseguró que los permisos se otorgan solo con fines sociales, es decir, ayudar a familias que necesitan mejorar sus viviendas o comités de salud o asociaciones de padres de familia, que realizarán mejoras en las escuelas o centros de salud.
Aclaró que en San Carlos existen muchas familias sin los recursos económicos suficientes para comprar una yarda de arena, que tiene un valor de entre los B/18.00 y B/21.00.
Dijo que las familias que acudan a solicitar arena deben, primero, justificar su insolvencia financiera.
Aseguró que este tipo de permisos se otorga de manera esporádica, aunque también hay quienes de forma clandestina sacan arena de la playa.
Agregó que los permisos especifican el tipo de vehículo y la matrícula, al igual que la fecha en que se efectuará la extracción de arena y la cantidad de bolsas.