
Si aprenden a ser respetados desde niños, aprenden a respetarse a sí mismos y también a los demás.
Si aprenden a ser respetados desde niños, aprenden a respetarse a sí mismos y también a los demás.
Si aprenden a ser respetados desde niños, aprenden a respetarse a sí mismos y también a los demás.
Si aprenden a ser respetados desde niños, aprenden a respetarse a sí mismos y también a los demás.
Si aprenden a ser respetados desde niños, aprenden a respetarse a sí mismos y también a los demás.
Si aprenden a ser respetados desde niños, aprenden a respetarse a sí mismos y también a los demás.
Si aprenden a ser respetados desde niños, aprenden a respetarse a sí mismos y también a los demás.
En Panamá hay avances en materia de salud, pero nos hemos quedado cortos en educación.
Hace pocos días contamos en Panamá con la visita de la Dra. Carmen Barroso, directora de la IPPF/RHO, Federación Internacional de Planificación de la Familia de la Región del Hemisferio Oeste, cuya sede está en Nueva York.
En Panamá se efetuó la reunión anual de la federacion, en la cual participaron más de cien expertos en Derechos en Salud Sexual y Reproductiva de más de 26 países de América Latina, Norteamérica y el Caribe, y se hizo una evaluación sobre el progreso en la región.
Sobre los avances, la Dra. Barroso indicó que en materia de educación ha sido poco o nada, mientras que en materia de salud sí se ha avanzado en los servicios para adolescentes.
La Coalición Mesoamericana le ha indicado que en las escuelas no se ha hecho mucho a pesar de que los ministros de salud y de educación de la región firmaron hace tres años un compromiso para tener educación sexual en todas las escuelas públicas de la región, “pero entre el compromiso y la realidad hay una gran distancia”, expresó.