Hoy, quizás en un punto de la provincia de Chiriquí, el joven boxeador panameño, Javier "El Tren" Tello, debe estar analizando en su residencia lo que ha sido su vida en el mundo del boxeo.
Quizás, entre la suave brisa y el radiante sol, Tello debe estar aún arrepintiéndose de la derrota que sufrió el pasado 20 de mayo en el Figali Convention Center... la derrota que lo borró de un sólo golpe de los primeros planos del pugilismo mundial.
En aquella trágica fecha, Tello tenía todos los pronósticos a su favor.
Clasificado en la posición número cuatro en la división Mini Mosca (108 libras) en la Organización Mundial de Boxeo (OMB) y con cuatro victorias de forma consecutiva, "El Tren" se iba a medir a un rival accesible de Colombia, llamado Walberto Ramos.
Las hojas de vida favorecían a Tello, quien antes del primer campanazo registraba 10 victorias (7 nocauts), 3 derrotas y 2 empates. Por su parte, Ramos presentaba nueve triunfos (5 nocauts), 4 descalabros y 2 empates.
El escenario era de Grandes Ligas. Bajo el sello de la tercera defensa de título mundial de Roberto "La Araña" Vásquez, el gladiador de Chiriquí sólo tenía que apuntarse una victoria para dar ese gran salto que lo colocara a la puerta de disputar un título mundial.
NOCHE DE TERROR
Pero esa noche, las cosas no salieron como se planearon. Tello recibió una mancha de golpes que jamás olvidará. Fue tanta la paliza que cayó en cuatro ocasiones, para al final ser exterminado por nocaut técnico en el séptimo round.
Ese día "El Tren" perdió su clasificación y su título Mini Mosca Latino que avala la OMB.
Hoy, Tello debe estar sufriendo el precio de esa derrota... el precio de que su verdugo, Walberto Ramos, va a disputar este sábado en Argentina el título Mosca (112 libras) de la OMB, que posee el argentino Omar Narváez.
PARA OLVIDAR
"El Tren" ha caído en sus dos últimos pleitos por nocauts, el último a costa del venezolano Carlos Campos (6 de agosto de 2006).
|