El Toro Guapo, listo para embestir
Karla baila junto al torito.

Ariosto Velásquez | DIAaDIA

¿Ha escuchado hablar de las fiestas de San Fermín, en la Madre Patria, España, específicamente en Pamplona, en donde los toros corretean a la gente por sus calles? Pues, según cuentan los pobladores de mayor edad, escenas parecidas se vivían en el siglo pasado en la entonces pujante ciudad de Antón.

A raíz de esta centenaria tradición, hace 37 años un folclorista de respeto en toda la región, Armando Del Rosario (q.e.p.d.), junto a otros, tomaron la iniciativa de organizar el Primer Festival del Toro Guapo.

Y lo de guapo no es porque los toros fuesen bonitos, muy por el contrario, con esta palabra se describe la bravura de aquellas bestias.

Este año, en su versión 37ª, el Festival estará encabezado por Karla Cecilia Jaén Mendoza, una jovencita universitaria que desde niña convivió con su tradición y que, en esta ocasión, tendrá que representar a todos los antoneros durante la fiesta que se dará del 12 al 15 de octubre.

El jueves 12 de octubre, se realizará la coronación de la reina infantil Maramig Barcasnegras; el viernes 13, la coronación de Karla Cecilia Jaén. Para el sábado 14, el Festival abrirá con una "Tuna de agua" desde el mediodía, para dar paso luego a los diferentes concursos de habilidades domésticas.

Ese mismo día, a las 4: 00 de la tarde, se realizará la tradicional puesta de la "Vaca Encutarrada".

Ya en la noche, se dará el reconocimiento a figuras destacadas del folclor antonero y presentaciones folclóricas.

El domingo 15, a las 5: 30 de la madrugada, la bendición de los toros; seguido de la tradicional "Pelea de toros". Desde la 1: 00 de la tarde, el desfile folclórico, corridas de toros y la clausura del Festival.

LA "VACA ENCUTARRADA"

Durante el Festival, se recrea la tradición de la "Vaca Encutarrada", en donde se le calza a una vaca las cutarras, del mismo modo que lo hacían tiempos atrás los cuatreros (ladrones de ganado), al robarse el ganado. Así, al pisar el animal, no dejaban huella definida y confundían a quien seguía el rastro.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados