[
Imprimir]


Sus huesos son importantes
Actualmente existen tratamientos buenos para la osteoporosis.

Carolina Sánchez P. | DIAaDIA

Un mal silencioso. La osteoporosis es una enfermedad que ataca el esqueleto y es causado por la decalsificación progresiva de los huesos.

En la mayoría de los casos provoca alteraciones en la arquitectura ósea. Los huesos están compuestos por minerales como el calcio, que es indispensable para la vida de las personas.

Luis Górriz, jefe de reumatología del hospital Santo Tomás, explicó que las mujeres son las más propensas a sufrir de osteoporosis y que deben hacerse los análisis después de la menopausia. Aunque existe la probabilidad de que la enfermedad se adquiera hereditariamente o por el padecimiento de otras enfermedades.

Existen 2 tipos de osteoporosis: la simple y la acelerada. La osteoporosis simple es la que se produce en individuos de edad avanzada, con densidad ósea menor que la del individuo joven, pero dentro de los límites normales para su edad y sexo; mientras que la osteoporosis acelerada se encuentra en aquellas personas cuya densidad ósea es inferior a dichos límites.

La densitometría es el examen de densidad ósea, también llamada absorciometría de rayos X de energía dual (DXA o DEXA) o densitometría ósea, es una forma mejorada de tecnología de rayos X que se utiliza para medir la pérdida ósea. DEXA es el estándar actual establecido para medir la densidad mineral ósea.

AFECTADOS

Un estudio realizado en 1997, denominado "Máxima" reveló que un 34% de las personas analizadas presentaron osteoporosis; otro 33% presentó osteopenia, que es el grado previo a la osteoporosis, y un 32% salieron normales.

Górriz aseguró que para prevenir la osteoporosis no hay nada mejor que consumir alimentos ricos en calcio desde temprana edad, porque después de los 25 años los huesos dejan de absorber calcio. De lo contrario, las personas son propensas a tener problemas en los huesos que se debilitan y se puedan fracturar con más facilidad.

La osteoporosis es una enfermedad sistémica que afecta todo el esqueleto y se caracteriza por la alteración de la arquitectura de los huesos.

TESTIMONIO

Marta Domínquez contó que desde muy joven empezó a padecer de dolores en las piernas que le causaban mucho dolor. "A pesar de todo trataba de hacer mis actividades diarias, pero con el tiempo la enfermedad ha acaparado mis dos piernas y no puedo estar mucho tiempo de pie", dijo lamentándose. Marta dijo que trata de mantener el peso adecuado para no ponerle mucho peso a las piernas. En tanto, María Gómez manifestó que tiene varios años de sufrir dolores en los huesos y la enfermedad le ha afectado la movilidad en su cuerpo. "Ahora trato de hacer ejercicios y alimentarme saludable. Ahora que me he hecho la prueba tengo que bajar de peso y continuar con mi vida", afirmó.

RIEGOS PARA SUFRIR

Existen situaciones que aumentan el riesgo de sufrir de osteoporosis como: fracturas de hueso en familiares mayores de 70 años; si es del sexo femenino, menopausia temprana; baja estatura y delgada; inactividad física y la pobre ingesta de calcio.

La fractura de un hueso en una persona puede causar incapacidad, dolor y la pérdida de su independencia. Puede hacer más difícil caminar, participar en actividades sociales y causar dolor la deformidad de la espalda. Actualmente, es una epidemia que crece en América Latina.

Factores como el envejecimiento hacen que las personas dejen de producir huesos; hereditario, porque algunas personas desarrollan osteoporosis a edades tempranas; la mala alimentación; el consumo de medicamentos como esteroides y otras enfermedades.

PREVENIRLO

La osteoporosis es barata de prevenir y sólo consiste en tomar durante los primeros años de vida alimentos ricos en calcio y vitamina D. Es importante hacer ejercicio, porque permite facilitar la incorporación del calcio a los hueso. Sin embargo, las personas pueden seguir ingeriendo calcio y suplementos recomendados por su médico de cabecera.

PELIGRO

Hay tres huesos que se fracturan con más frecuencia como: las vertebras, la muñeca y el fémur próximo a la cadera. Está última tiene un alto riesgo de complicaciones y muerte para el paciente. La morbilidad puede ser del 30% durante el primer año de la fractura.

Las mujeres deben empezar a hacerse exámenes, luego de pasada la menopausia, porque en ese periodo es donde dismunuyen los niveles de estrógeno. Mientras que en los varones empiezan ha padecer la enfermedad de los huesos a los 60 y 65 años, cuando empiezan a bajar la tetosterona.

Górriz advirtió que el tratamiento de la osteoporosis es caro y puede representar enormes gastos para el Gobierno.

PRUEBAS

Actualmente existe un ultrasonido de talón que da valores predictivos de como se encuentran el estado de los huesos.

Sasquia González, visitadora médica de laboratorios Roché, manifestó que con esta prueba no se le da tratamiento, porque deben someterse a una desintometría ósea centralizada para detectar si tienen estiopenea y osteoporosis. Una vez diagnosticado el paciente debe iniciar una terapia con tabletas, las más indicadas son el bifosfónato, el cual debe ser recetado por un reumatólogo que permite mejorar la calidad ósea.

DIETA

Se recomienda a las personas consumir alimentos como: leche, derivados de la leche, helados, yogur, queso, vegetales de hojas verde, pan, las sardinas y huevo.

MAS DE LA OSTEOPOROSIS

Es una enfermedad silenciosa, que no tiene síntomas y avisa cuando la persona se cae y se fractura frente a un mínimo golpe. Por ello, la gran desgracia de este mal es tener una fractura invalidante a consecuencia de un pequeño traumatismo. El cráneo es el úni hueso que no se fractura.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados