
Hoy es el Día Mundial de la Artritis.
Hoy es el Día Mundial de la Artritis.
Hoy es el Día Mundial de la Artritis.
El ejercicio es saludable.
Hoy es el Día Mundial de la Artritis.
El ejercicio es saludable.
Hoy es el Día Mundial de la Artritis.
El ejercicio es saludable.
Hoy es el Día Mundial de la Artritis.
El ejercicio es saludable.
Hoy es el Día Mundial de la Artritis.
El ejercicio es saludable.
Una persona diagnosticada con artritis reumatoide (AR) podría perder entre 3 y 15 años de su vida a causa de su enfermedad si no se trata. La AR se manifiesta normalmente, entre los 35 y 60 años de edad, y ocurre de 2 a 3 veces más en las mujeres que en los hombres. Esta enfermedad articular, inflamatoria y crónica, la padece aproximadamente el 1% de la población.
Pero, ¿qué es la enfermedad?
La artritis reumatoide afecta las articulaciones, causa dolor, hinchazón y rigidez.
La AR se considera una enfermedad catastrófica por el impacto económico que genera, ya que la mitad de los pacientes que la padecen dejan de trabajar a los 10 años promedio y se ha descrito que también en los dos primeros años un tercio de ellos padecen de erosiones óseas y a los 4 años ese porcentaje aumenta a más de la mitad inhabilitando a las personas en un época altamente productiva de su vida.
Síntomas para estar alerta
Esta enfermedad que no es exclusiva de los adultos mayores, se manifiesta a menudo, en más de una articulación y quien la padece puede sentir fatiga, inapetencia, cambios de peso, fiebre, depresión y falta de sueño. Lo que ocurre es que el fluido de las articulaciones se acumula y resulta una inflamación que puede conducir a daño articular. Si la inflamación es continua, el cartílago que cubre y protege las terminaciones de los huesos también puede deteriorarse. Una vez que el cartílago se desgasta, no se repara por sí solo.
La articulación puede volverse dolorosa y rígida.
La AR es catalogada como una enfermedad crónica frecuente, pues en ocasiones perdura por más de tres meses, e incluso puede ser de por vida.
Tratamientos modernos como Enbrel de Pfizer ayudan a mejorar la calidad de vida y otras complicaciones derivadas por la enfermedad.