
En Panamá, el Movimiento Pro Seguridad y Eficacia de los Medicamentos, organización de la cual la Fundación de Artritis Reumatoide de Panamá (FUNARP) forma parte, tendrá una actividad educativa el jueves 13 de octubre.
Además, el capítulo de Panamá de la Red Centroamericana de Pacientes con Enfermedades Reumáticas elevará globos con deseos de tiempos mejores, en solidaridad con aquellos que no tienen oportunidades para enfrentar esta enfermedad.
La causa exacta de la artritis reumatoide no se conoce, pero se ha identificado que cuando aparece la enfermedad, el sistema inmunitario ataca los tejidos de su propio cuerpo. Se conoce que algunos factores pueden desencadenar la artritis, entre ellos se citan los genes, el medioambiente, las hormonas y el fumado.
Los fármacos, el descanso y el ejercicio son la mejor receta para aliviar los síntomas. El ejercicio ayuda a disminuir el dolor y la rigidez, mantiene las articulaciones en movimiento y aumenta la fuerza muscular y la resistencia. Además, la actividad física ayuda a conciliar el sueño, disminuye la depresión, controla el peso y aumenta la capacidad para ejecutar actividades diarias, entre otros beneficios.
Detener el progreso de la enfermedad
Aunque no hay cura conocida para la AR, existen tratamientos altamente efectivos; sin embargo, la detección temprana y el tratamiento precoz es crucial para prevenir el daño que la enfermedad puede generar. Una vez que reciba el diagnóstico, es fundamental iniciar de inmediato el tratamiento.