
A la actividad se invitó a estudiantes de otras escuelas de la provincia.
Foto: DELFIA CORTEZ
A la actividad se invitó a estudiantes de otras escuelas de la provincia.
Foto: DELFIA CORTEZ
A la actividad se invitó a estudiantes de otras escuelas de la provincia.
Foto: DELFIA CORTEZ
A la actividad se invitó a estudiantes de otras escuelas de la provincia.
Foto: DELFIA CORTEZ
A la actividad se invitó a estudiantes de otras escuelas de la provincia.
Foto: DELFIA CORTEZ
A la actividad se invitó a estudiantes de otras escuelas de la provincia.
Foto: DELFIA CORTEZ
A la actividad se invitó a estudiantes de otras escuelas de la provincia.
Foto: DELFIA CORTEZ
Otros estudiantes de noveno grado presentaron el tema de las afectaciones que produce la propagación de ondas elásticas a través de un fluido, entendiendo que en estos momentos la contaminación acústica se perfila como uno de los problemas que afecta o beneficia en estos momentos a la sociedad.
Según la subdirectora del plantel, Keila Contreras, este Simposio de Ciencia y Tecnología pretende despertar la destreza de los estudiantes a través de la canalización de sus interés por conocer lo nuevo, produciendo habilidades en el área de la ciencia.