
Marlenis Berrugati
“La contaminación del aire es el principal factor, en la ciudad hay muchos autos que dejan escapar el dióxido de carbono que provoca que los rayos solares penetren más fuertes”.
Estudiantes del colegio Octavio Méndez Pereira dieron a conocer sus opiniones sobre el cambio climático que está afectando a Panamá.
“La contaminación del aire es el principal factor, en la ciudad hay muchos autos que dejan escapar el dióxido de carbono que provoca que los rayos solares penetren más fuertes”.
“La contaminación del aire es el principal factor, en la ciudad hay muchos autos que dejan escapar el dióxido de carbono que provoca que los rayos solares penetren más fuertes”.
“El cambio climático es algo que ha cambiado mucho la forma de vivir de la gente, pero para mí el principal factor es la utilización de aerosoles”.
“La contaminación que provocamos cuando ocurre el efecto invernadero es algo que poco a poco ha ido deteriorando nuestro ambiente”.
“Para mí, el principal factor que está contribuyendo al cambio climático es la deforestación masiva, pues las grandes empresas no controlan eso”.
“La contaminación ha afectado mucho al país, porque hay muchos carros que no controlan los escapes de humo y eso provoca daño al ambiente”.
“Para mí, la tala de árboles indiscriminada es el principal factor del cambio climático, porque desaparecen los árboles, no siembran y la tierra se está calentando cada día más”.
“La contaminación es el principal factor de los desastres en Panamá, porque nadie le presta atención a los verdaderos problemas que provoca la basura”.
“El clima ha cambiado mucho, porque los panameños no sabemos cuidar los árboles y eso provoca un calentamiento que termina en fuertes aguaceros”.
“La contaminación del aire es el principal factor, en la ciudad hay muchos autos que dejan escapar el dióxido de carbono que provoca que los rayos solares penetren más fuertes”.
“El cambio climático es algo que ha cambiado mucho la forma de vivir de la gente, pero para mí el principal factor es la utilización de aerosoles”.
“La contaminación que provocamos cuando ocurre el efecto invernadero es algo que poco a poco ha ido deteriorando nuestro ambiente”.
“Para mí, el principal factor que está contribuyendo al cambio climático es la deforestación masiva, pues las grandes empresas no controlan eso”.
“La contaminación ha afectado mucho al país, porque hay muchos carros que no controlan los escapes de humo y eso provoca daño al ambiente”.
“Para mí, la tala de árboles indiscriminada es el principal factor del cambio climático, porque desaparecen los árboles, no siembran y la tierra se está calentando cada día más”.
“La contaminación es el principal factor de los desastres en Panamá, porque nadie le presta atención a los verdaderos problemas que provoca la basura”.
“El clima ha cambiado mucho, porque los panameños no sabemos cuidar los árboles y eso provoca un calentamiento que termina en fuertes aguaceros”.
“La contaminación del aire es el principal factor, en la ciudad hay muchos autos que dejan escapar el dióxido de carbono que provoca que los rayos solares penetren más fuertes”.
“El cambio climático es algo que ha cambiado mucho la forma de vivir de la gente, pero para mí el principal factor es la utilización de aerosoles”.
“La contaminación que provocamos cuando ocurre el efecto invernadero es algo que poco a poco ha ido deteriorando nuestro ambiente”.
“Para mí, el principal factor que está contribuyendo al cambio climático es la deforestación masiva, pues las grandes empresas no controlan eso”.
“La contaminación ha afectado mucho al país, porque hay muchos carros que no controlan los escapes de humo y eso provoca daño al ambiente”.
“Para mí, la tala de árboles indiscriminada es el principal factor del cambio climático, porque desaparecen los árboles, no siembran y la tierra se está calentando cada día más”.
“La contaminación es el principal factor de los desastres en Panamá, porque nadie le presta atención a los verdaderos problemas que provoca la basura”.
“El clima ha cambiado mucho, porque los panameños no sabemos cuidar los árboles y eso provoca un calentamiento que termina en fuertes aguaceros”.
“La contaminación del aire es el principal factor, en la ciudad hay muchos autos que dejan escapar el dióxido de carbono que provoca que los rayos solares penetren más fuertes”.
“El cambio climático es algo que ha cambiado mucho la forma de vivir de la gente, pero para mí el principal factor es la utilización de aerosoles”.
“La contaminación que provocamos cuando ocurre el efecto invernadero es algo que poco a poco ha ido deteriorando nuestro ambiente”.
“Para mí, el principal factor que está contribuyendo al cambio climático es la deforestación masiva, pues las grandes empresas no controlan eso”.
“La contaminación ha afectado mucho al país, porque hay muchos carros que no controlan los escapes de humo y eso provoca daño al ambiente”.
“Para mí, la tala de árboles indiscriminada es el principal factor del cambio climático, porque desaparecen los árboles, no siembran y la tierra se está calentando cada día más”.
“La contaminación es el principal factor de los desastres en Panamá, porque nadie le presta atención a los verdaderos problemas que provoca la basura”.
“El clima ha cambiado mucho, porque los panameños no sabemos cuidar los árboles y eso provoca un calentamiento que termina en fuertes aguaceros”.
“La contaminación del aire es el principal factor, en la ciudad hay muchos autos que dejan escapar el dióxido de carbono que provoca que los rayos solares penetren más fuertes”.
“El cambio climático es algo que ha cambiado mucho la forma de vivir de la gente, pero para mí el principal factor es la utilización de aerosoles”.
“La contaminación que provocamos cuando ocurre el efecto invernadero es algo que poco a poco ha ido deteriorando nuestro ambiente”.
“Para mí, el principal factor que está contribuyendo al cambio climático es la deforestación masiva, pues las grandes empresas no controlan eso”.
“La contaminación ha afectado mucho al país, porque hay muchos carros que no controlan los escapes de humo y eso provoca daño al ambiente”.
“Para mí, la tala de árboles indiscriminada es el principal factor del cambio climático, porque desaparecen los árboles, no siembran y la tierra se está calentando cada día más”.
“La contaminación es el principal factor de los desastres en Panamá, porque nadie le presta atención a los verdaderos problemas que provoca la basura”.
“El clima ha cambiado mucho, porque los panameños no sabemos cuidar los árboles y eso provoca un calentamiento que termina en fuertes aguaceros”.